Primero y único (Dasa Genómica con todo certificado)

Dasa Genómica se convirtió en el primer y único laboratorio de Genética en Uruguay acreditado por la norma ISO 15189. La normativa certifica los estudios de acuerdo con estrictos estándares internacionales.

 

Image description

La compañía Dasa Genómica, especializada en diagnóstico genético, fue recientemente acreditada de acuerdo con la norma ISO 15189, convirtiéndose en el primer y único laboratorio de Uruguay certificado para la realización de estudios genómicos.

La norma ISO 15189 es un sistema de gestión de calidad específico para análisis clínicos y valida la competencia técnica del laboratorio en los requisitos del alcance presentado para la acreditación.

“Esta acreditación significa un gran logro para el laboratorio, ya que refuerza el compromiso con la calidad de los estudios que realizamos diariamente a los pacientes uruguayos, ocupándonos de brindar el mejor servicio para una medicina cada vez más predictiva, preventiva y personalizada”, afirmó Alejandra Torres, gerenta de Operaciones de Dasa Genómica.

En este caso, la acreditación involucra los estudios de los genes BRCA 1 y BRCA 2, asociados al aumento de riesgo para cáncer de mama y ovario; el gen CFTR, importante para el diagnóstico de fibrosis quística, y PGT-a, una técnica utilizada en los procedimientos de reproducción humana que permite analizar genéticamente el embrión antes de su transferencia para el útero.

La acreditación fue otorgada por el Organismo Uruguayo de Acreditación (OUA), asociación sin fines de lucro cuya misión, según un decreto del Poder Ejecutivo, es realizar las certificaciones de laboratorios de ensayo y otras entidades. Su validez es de cuatro años y es revisada anualmente, ya que su alcance puede ser ampliado a más estudios.

Dasa es una empresa de origen brasileño, tiene una cartera de más de 800 pruebas y está presente en Uruguay a través del área de genómica desde fines de 2019.

La compañía ofrece la más alta tecnología en pruebas para oncología, cardiología, enfermedades raras y neurología, reproducción humana y medicina fetal, farmacogenómica y oftalmología. Mediante los avances tecnológicos contribuye para obtener un diagnóstico precoz y acertado sobre las enfermedades de origen genético.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.