Premiando ideas que funcionan (se viene un nuevo Effie Awards)

La Sala Magnolio sirvió de escenario para que la Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad (AUDAP) realizara el lanzamiento de la 14ª edición de los Effie Awards Uruguay, un certamen que reconoce la eficacia publicitaria y premia las ideas que funcionan.

Image description

Con la presencia de las autoridades de la Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad (AUDAP), representante y organizador oficial de los Effie Awards en Uruguay, líderes y equipos de agencias, anunciantes, medios, productoras y delegados de las diferentes cámaras integrantes de la industria, se lanzó la 14ª edición de este certamen que lidera, inspira y promueve la práctica de la efectividad del marketing.

En los últimos años los Effie Awards han tenido un gran crecimiento en nuestro país -incluso a pesar de la situación mundial de la pandemia-, lo cual expresa la madurez del mercado uruguayo y el nivel de los profesionales de la industria.

Cabe recordar que el programa Effie apoya y promueve el rol de la publicidad y de las comunicaciones de marketing, así como el uso efectivo y eficaz de los recursos. Se trata de un premio anual que reconoce a las campañas que proporcionaron los resultados más altos al alcanzar los objetivos para las que fueron diseñadas.

Durante el lanzamiento se contó además con la participación de Maxi Itzkoff, cofundador de Slap Global, quien compartió su experiencia como uno de los líderes de la agencia independiente más premiada de Effie LATAM.

Esta nueva edición, presidida por Bruno Petcho, director de Grupo Punto, celebra 14 años de reconocimiento a las estrategias más efectivas de marketing en nuestro país. De hecho, los Effie Awards fueron creados en 1968 por American Marketing Association en New York, y en Uruguay son representados y organizados desde 2009 por la AUDAP bajo licencia de Effie Worldwide Inc..

Las inscripciones para postular los casos ya se encuentran abiertas.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.