Potenciando los videojuegos en la región (llega una nueva edición de Level Uy)

Hoy y mañana tendrá lugar una nueva edición de Level Uy, la mejor y más completa actividad para desarrolladores de videojuegos del país, que contará con charlas con profesionales internacionales, cazatalentos y concurso de videojuegos para jóvenes uruguayos.

Con más de 35 empresas de videojuegos concentradas en su pequeño territorio, Uruguay cuenta con una densidad de talento sin precedentes en el continente, además de una localización privilegiada y una infraestructura sólida para albergar eventos internacionales, convirtiendo al país en el polo latinoamericano de desarrollo y de encuentro para toda la comunidad que participa de esta industria, generando oportunidades y derramando al mercado local el conocimiento de los profesionales mejor cualificados del mundo.

En este marco, la Cámara Uruguaya de Desarrolladores de Videojuegos invita a participar, hoy y mañana, de una nueva edición de Level Uy y del Concurso Nacional de Videojuegos.

Para ser más precisos, en la jornada de hoy habrá Workshops y Bootcamp en la sede del LATU, y mañana, en la Alianza Francesa de Montevideo, habrá charlas, networking, entrevistas con empresas de videojuegos que buscan incorporar nuevos talentos a sus equipos y la entrega de premios del 16° Concurso Nacional de Videojuegos con más de US$ 10.000 para repartir.

Este año se cuenta con la presencia de Jason della Rocca, cofounder de Executions Labs (Canadá); Frani Esquenazi, CEO y productora de Future Club (USA); y Camila Gormaz, indie dev & artist (Chile).

Cabe recordar que Level Uy es un evento internacional de desarrolladores de videojuegos que surge con el objetivo de que las empresas uruguayas hagan contacto, potenciales tratos y se creen fuertes lazos comerciales y de colaboración con las mejores empresas de Latinoamérica.

En cada edición se organizan charlas y talleres liderados por exponentes de renombre tanto nacionales como internacionales, más un espacio de exposición para testear y conocer a los equipos que desarrollan proyectos locales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.