Potenciando los videojuegos en la región (llega una nueva edición de Level Uy)

Hoy y mañana tendrá lugar una nueva edición de Level Uy, la mejor y más completa actividad para desarrolladores de videojuegos del país, que contará con charlas con profesionales internacionales, cazatalentos y concurso de videojuegos para jóvenes uruguayos.

Image description

Con más de 35 empresas de videojuegos concentradas en su pequeño territorio, Uruguay cuenta con una densidad de talento sin precedentes en el continente, además de una localización privilegiada y una infraestructura sólida para albergar eventos internacionales, convirtiendo al país en el polo latinoamericano de desarrollo y de encuentro para toda la comunidad que participa de esta industria, generando oportunidades y derramando al mercado local el conocimiento de los profesionales mejor cualificados del mundo.

En este marco, la Cámara Uruguaya de Desarrolladores de Videojuegos invita a participar, hoy y mañana, de una nueva edición de Level Uy y del Concurso Nacional de Videojuegos.

Para ser más precisos, en la jornada de hoy habrá Workshops y Bootcamp en la sede del LATU, y mañana, en la Alianza Francesa de Montevideo, habrá charlas, networking, entrevistas con empresas de videojuegos que buscan incorporar nuevos talentos a sus equipos y la entrega de premios del 16° Concurso Nacional de Videojuegos con más de US$ 10.000 para repartir.

Este año se cuenta con la presencia de Jason della Rocca, cofounder de Executions Labs (Canadá); Frani Esquenazi, CEO y productora de Future Club (USA); y Camila Gormaz, indie dev & artist (Chile).

Cabe recordar que Level Uy es un evento internacional de desarrolladores de videojuegos que surge con el objetivo de que las empresas uruguayas hagan contacto, potenciales tratos y se creen fuertes lazos comerciales y de colaboración con las mejores empresas de Latinoamérica.

En cada edición se organizan charlas y talleres liderados por exponentes de renombre tanto nacionales como internacionales, más un espacio de exposición para testear y conocer a los equipos que desarrollan proyectos locales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.