Potenciando los videojuegos en la región (llega una nueva edición de Level Uy)

Hoy y mañana tendrá lugar una nueva edición de Level Uy, la mejor y más completa actividad para desarrolladores de videojuegos del país, que contará con charlas con profesionales internacionales, cazatalentos y concurso de videojuegos para jóvenes uruguayos.

Image description

Con más de 35 empresas de videojuegos concentradas en su pequeño territorio, Uruguay cuenta con una densidad de talento sin precedentes en el continente, además de una localización privilegiada y una infraestructura sólida para albergar eventos internacionales, convirtiendo al país en el polo latinoamericano de desarrollo y de encuentro para toda la comunidad que participa de esta industria, generando oportunidades y derramando al mercado local el conocimiento de los profesionales mejor cualificados del mundo.

En este marco, la Cámara Uruguaya de Desarrolladores de Videojuegos invita a participar, hoy y mañana, de una nueva edición de Level Uy y del Concurso Nacional de Videojuegos.

Para ser más precisos, en la jornada de hoy habrá Workshops y Bootcamp en la sede del LATU, y mañana, en la Alianza Francesa de Montevideo, habrá charlas, networking, entrevistas con empresas de videojuegos que buscan incorporar nuevos talentos a sus equipos y la entrega de premios del 16° Concurso Nacional de Videojuegos con más de US$ 10.000 para repartir.

Este año se cuenta con la presencia de Jason della Rocca, cofounder de Executions Labs (Canadá); Frani Esquenazi, CEO y productora de Future Club (USA); y Camila Gormaz, indie dev & artist (Chile).

Cabe recordar que Level Uy es un evento internacional de desarrolladores de videojuegos que surge con el objetivo de que las empresas uruguayas hagan contacto, potenciales tratos y se creen fuertes lazos comerciales y de colaboración con las mejores empresas de Latinoamérica.

En cada edición se organizan charlas y talleres liderados por exponentes de renombre tanto nacionales como internacionales, más un espacio de exposición para testear y conocer a los equipos que desarrollan proyectos locales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.