Posada del siglo XIX aguantó la tormenta (y espera vacaciones de primavera para florecer)

Antes de la pandemia el hotel recibía 10.000 visitantes al año, y pese a la caída del turismo logró mantener el 100% de los trabajadores.

Image description

Distinta, innovadora, rústica, vanguardista, todas esas palabras sirven para definir al hotel Posada del Siglo XIX. Ubicado a un kilómetro al norte de las Termas del Daymán, es uno de los complejos hoteleros más importantes de Salto, con un pozo propio de agua termal y un parque acuático. 

Ubicado en un paraje solitario cerca de los parques termales municipales, empezó en una chacra donde solo había un campo y un arroyo, y logró cambiar la cara a la zona con la construcción de cabañas basadas en la época colonial.
 


“En Turismo del año 2022 cumpliremos 30 años de existencia. Arrancamos como una especie de aventura turística, con dos bungalows, y al obtener resultados nos fuimos consolidando como un proyecto más grande", dice el gerente del lugar José Luis  Bertolotto

El hotel es una burbuja dentro del Destino Termas, que cuenta con una serie de piscinas abastecidas por un pozo propio, un parque termal con juegos y entretenimientos, un campo abierto con animales, muelle con pesca deportiva y canchas para distintos deportes. Todo para que los visitantes no se tengan que mover de ahí.
 


Antes de la pandemia la posada recibía unos 10.000 visitantes por temporada. En el último año esta cifra bajó en forma drástica debido a la caída del turismo y de argentinos. Hoy quienes llegan son principalmente uruguayos de las zonas sur y este del país.

Pero si bien la pandemia pegó fuerte, el hotel mantuvo las puertas abiertas. Haciendo un balance de estas vacaciones de invierno, Bertolotto afirma que quedaron conformes, ya que si bien no se obtuvo gran rentabilidad, el nivel de ocupación fue suficiente para asegurar el 100% de los puestos de trabajo y seguir adelante.
 


Pero cuando pasa la tormenta viene el sol, y Posada del Siglo XIX se prepara para la primavera, uno de los puntos más altos del año para el turismo termal. "La primavera será buena sin dudas, ya que el año pasado, teniendo en cuenta que estábamos en pandemia también lo fue, por lo cual creemos que este año va a ser mejor aún".

La temporada alta también será fundamental para que la empresa pueda continuar con la estrategia de crecimiento. La Posada cuenta con un plan de inversiones que se frenó con la pandemia, pero que planea retomar una vez la actividad turística alcance su nivel habitual. 

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.