Por unas horas fuimos todos celestes (¿sabremos capitalizarlo como país?)

Alejandro: "Los festejos no me parecieron politizados. El mensaje de Forlán fue lo mejor. Es una base para seguir avanzando. En el fútbol: mejorar la forma de jugar (se ha avanzado), pero mirar también la estética del espectáculo. Bauzá: copien lo que vieron en Sudáfrica. Mejorar estadios, mejorar accesos, estática, música (cambien los parlantes del estadio que tienen 40 años), la televisación, la calidad de los programas deportivos, todo debe mejorar. Respecto al país, con el alto nivel y calidad de gasto que hay (todo sueldos de ñoquis), es imposible avanzar. Bajen el presupuesto público y bajen los impuestos también".

Rosa: "Antes de opinar sobre el comentario de Miryam debo aclarar que soy totalmente "antipolítica" respeto la opinión de todos pero es un tema que no me interesa discutir y aunque resulte ignorante para muchos preferiría no tener la obligación de votar. Ahora retomando el comentario de Miryam coincido en que los festejos han sido maravillosos y agrego que no me canso, como muchos, de ver reiteradas veces las repeticiones en cualquier canal que las pasen pero evidentemente no debo de ser muy interpretativa a la hora de analizar lo que veo porque no sólo no vi ni una sola bandera representativa de ningún partido político sino que mas allá de comentario jocoso que lo caracteriza al “Loco” Abreu no recuerdo ningún mensaje directo ni subliminal con tinte político. Es probable que si el gobierno de turno hubiera sido Blanco o Colorado los festejos hubieran sido los mismos porque no recuerdo en mi vida y tengo “algunos” añitos tantos como para no contarlos, haber visto a un país tan unido y tan feliz como este mes que duro el mundial y un grupo de personas como las que formaron este equipo maravilloso que nos representara con tanto nivel y nos dejara ante el mundo con un antecedente tan honorable como esta selección 2010".

Seguí todos los comentarios aquí.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.