Por primera vez se llevará a cabo en Uruguay el Black Friday

Se realizará por primera vez en Uruguay el Black Friday, una de las principales fechas comerciales del mundo, con la coordinación de la empresa Arredo. Esta actividad se desarrollará el... (seguí, hacé clic en el título)

...  próximo viernes 28 de noviembre, día en que se ofrecerán importantes ofertas y grandes descuentos en cientos de productos. Desde el 2005 en Estados Unidos el Black Friday se ha convertido en la actividad comercial más importante del año, un evento donde cientos de comercios ponen a disposición de sus clientes grandes rebajas marcando así el inicio de la temporada de compras navideñas. Esta fecha se ha ido replicando en otros mercados, incluyendo varios países latinoamericanos. Entendiendo la necesidad de ofrecerle nuevas instancias de compra a consumidores cada vez más globalizados e inteligentes, Arredo le da el primer gran impulso en el país al Black Friday, con la expectativa de que este día se convierta en un hito en la historia del comercio local y que año a año más empresas se sumen a la iniciativa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.