Pegando un salto de Trampolín (BASF generó una maratón solidaria para la fundación)

La compañía BASF desafió a su equipo de colaboradores a participar de la BASFatón, una maratón solidaria en beneficio de la Fundación Trampolín, con el objetivo de conseguir materiales deportivos para esta red social, la más grande del país, con un alcance directo a más de 5.000 niños, adolescentes, jóvenes y familias.

Image description

La empresa BASF le propuso un reto a sus colaboradores: la BASFatón, una maratón para ayudar a la Fundación Trampolín con materiales deportivos. ¿En qué consistía el reto? El equipo de BASF debía completar 2.000 kilómetros haciendo una actividad deportiva al aire libre durante las primeras dos semanas de octubre.

Fue tanto el entusiasmo que BASF reunió a más de 200 colaboradores que asumieron el desafío y se sumaron a la iniciativa con caminatas y corridas, superando el objetivo propuesto antes de tiempo. 
 


De hecho, al finalizar la última semana del desafío, la compañía anunció que además de brindar los materiales deportivos donará también materiales para acondicionar las instalaciones de la Escuela de Deportes Tacurú, una de las tantas obras sociales que pertenece a la red de la Fundación Trampolín.
 


Vale señalar en este punto que Trampolín promueve, a través del deporte, el desarrollo de niños, adolescentes y jóvenes en contextos vulnerables, favoreciendo así la integración social en un ambiente amable.

La Fundación Trampolín es la red de obras sociales más grande del país, con un alcance mayor a 5.000 personas en más de 50 proyectos presentes en las zonas de mayor fragilidad socio-económica del interior y la capital del país.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.