Pecha Kucha Montevideo…lo esencial en 400 segundos

La gente de Metroveinte Gestión Cultural prepara una edición especial de Pecha Kucha Montevideo, con un perfil bicentenario y gratuito. El encuentro tendrá lugar el miércoles 7 de diciembre a las 21 en la Alianza Francesa. Ya confirmaron su participación 12 oradores que contarán sus ideas en 20 imágenes de 20 segundos cada una, seleccionados luego de una convocatoria abierta realizada en setiembre. Y como la diversidad es enriquecedora, durante el evento estarán desde Mauricio Oppenheimer, gerente general de Punta Carretas Shopping, hasta El Gran Gustaf (actor y escritor), pasando por el doctor Hugo Dibarboure, gerente de Unidad Sanofi Pasteur Uruguay.

Pecha Kucha es un evento cultural multidisciplinario creado en Japón en 2003 para difundir ideas, conocimiento y proyectos que busquen promover el intercambio, el talento y la creatividad. Los speakers se ajustan a un formato especial de presentación: 6 minutos y 40 segundos para transmitir sus ideas proyectando 20 imágenes de 20 segundos cada una. El formato fue creado por los arquitectos Klein-Dytham para luego expandirse en ciudades de todo el mundo (Londres, Berlín, Los Ángeles,  Buenos Aires, Sydney, Shanghai, New York, San Pablo, Lima, etc.). Actualmente se realiza en 450 ciudades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.