Para que aprendan a ahorrar de chiquitos (AFAP SURA apoya el libro “Economía para Matías”)

Con el objetivo de cuidar el dinero de los uruguayos y hacer crecer sus ahorros, pero fundamentalmente como apoyo para acompañar la difusión de la economía para niños y adolescentes, AFAP SURA patrocina hoy la presentación de “Economía para Matías”, un proyecto editorial y audiovisual creado por el economista Javier de Haedo.

Image description

Hoy, en el Auditorio Semprún, acompañado por la decana de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UCU, Isabelle Chaquiriand, más los periodistas especializados en economía, Federico Comesaña y Mauricio Rabuffetti, el economista Javier de Haedo presentará, con el apoyo de AFAP SURA, “Economía para Matías”, un proyecto editorial y audiovisual que incluirá, además, un ciclo de charlas por Montevideo y el interior del país.

“Economía para Matías” tiene como objetivo acercar el concepto de la economía y su impacto en la vida de las personas de una forma didáctica y amena, utilizando conceptos claros y sólidos, que sean comprensibles tanto para los adolescentes, como para sus profesores y padres, que a menudo se encuentran con dificultades para brindar a sus hijos las herramientas necesarias para comprender e interpretar la información económica que circula cotidianamente.

El proyecto cuenta con tres modalidades de difusión: un libro, un conjunto de videos y un ciclo de charlas a cargo de AFAP SURA junto al autor.

En este sentido, el gerente general de la firma, Sebastián Peaguda acompañará la gira, que comenzará en junio y se extenderá hasta noviembre, recorriendo varios departamentos para presentar la propuesta y enfatizar la importancia del ahorro y la planificación financiera.

También habrá cuatro charlas en Montevideo para profundizar en estos temas.

“El impacto que tiene la economía en nuestras vidas, la importancia del ahorro y de mantener hábitos financieros saludables, son aspectos a los que los uruguayos se enfrentan en la vida adulta casi de manera continua y en ocasiones no cuentan con las herramientas o los recursos necesarios para tomar decisiones relevantes. Es por ello que con alegría celebramos y acompañamos estas iniciativas, que buscan nutrir de información a toda la población”, expresó Peaguda.

Tanto el libro como el ciclo de conferencias incluirán una introducción al concepto de economía y un abordaje de su contexto externo, su impacto en el empleo, en los precios y los salarios, el dinero y el tipo de cambio, entre otros temas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.