Para poner la semilla en el sitio indicado (Emprender con Cannabis en la ORT)

Mañana, a través del Centro de Innovación y Emprendimientos de la Universidad ORT Uruguay, se realizará el encuentro Emprender con Cannabis, un espacio para conocer cómo es desarrollar en la industria del cannabis en nuestro país, siendo los expositores cuatro empresas que ya vienen recorriendo un camino de experiencias en este ámbito.

Es uno de los negocios con mayor proyección a nivel local e internacional, pero para conocerlo y entenderlo de cerca, la Universidad ORT, a través del Centro de Innovación y Emprendimientos de la Universidad ORT Uruguay, realizará mañana el encuentro Emprender con Cannabis, en el que cuatro proyectos contarán su historia y los desafíos de esta industria tan particular.

Para ser más precisos, mañana, a través de Zoom, CannabiZzz, Inmind, Uruguay Can y YVY Life Sciences expondrán sus experiencias de desarrollo. Cabe recordar que CannabiZzz es la pimera marca de cannabis dedicada exclusivamente a ayudar a las personas a dormir mejor, promoviendo una alternativa natural que plantea la elaboración de diferentes productos que ayuden a sus clientes a dormir mejor.

En el caso de Inmind, esta empresa desarrolló la primera plataforma que permite la trazabilidad completa de la cadena de producción para el cultivo de cannabis medicinal. Por su parte, Uruguay Can es proveedor de cannabis medicinal para la industria farmacéutica, y su producción de material vegetal bajo un esquema orgánico y un sistema de control cuenta con trazabilidad de alta tecnología por blockchain.

Finalmente, YVY Life Sciences es una compañía sustentable de cannabis medicinal, cuyo modelo innovador se centra en el cultivo de flores de alta calidad a través de una red de granjas pequeñas, estandarizadas y sustentables, maximizando su impacto a nivel social y ambiental.

Para quienes quieran participar del encuentro Emprender con Cannabis, pueden inscribirse gratuitamente aquí, participando entonces de las charlas que ofrecerán Omar Saadoun, Andrea Kruchik Krell, Fabrizio Gamberini, Andrés Israel, Marcos Algorta y Sergio Vázquez Barrios.   

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.