Para L’Oréal las chicas están en el top

L’Oréal, empresa francesa de cosméticos y belleza, anunció que es una de las 230 empresas seleccionadas para el Índice de Igualdad de Género (GEI, por sus siglas en inglés) de Bloomberg 2019, que destaca a las empresas comprometidas con la transparencia en torno a la información de género y la promoción de la igualdad de las mujeres en el lugar de trabajo.

Image description

El puntaje de L’Oréal aumentó este año para alcanzar 93.50 puntos sobre 100.

La empresa tiene un compromiso a largo plazo con la igualdad de género y una firme convicción de que es una palanca estratégica para aumentar el bienestar en el trabajo, estimular la creatividad y la innovación, e impulsar el desempeño y el crecimiento. “En 2017, las mujeres representaron el 69% del total de trabajadores del Grupo, el 46% de la Junta Directiva, el 33% del Comité Ejecutivo y el 48% de los comités de Administración”, contaron a InfoNegocios desde la empresa.

“L’Oréal está comprometido con mantener un alto estándar de igualdad de género sujeto a certificaciones de auditoría regulares. Desde 2011, el Grupo trabaja con dos organizaciones independientes: EDGE (Dividendos Económicos para la Igualdad de Género) y GEEIS (Estándar Europeo e Internacional para la Igualdad de Género), que llevan a cabo auditorías rigurosas y exhaustivas del personal actual y de las políticas de contratación de muchas de sus filiales”, afirmaron.

El Índice de Igualdad de Género de Bloomberg se duplicó en tamaño desde 2018 e incluye firmas de 10 sectores con sede en 36 países y regiones. En conjunto, estas firmas tienen una capitalización de mercado combinada de 9 billones de dólares americanos y emplean a más de 15 millones de personas en todo el mundo, de las cuales 7 millones son mujeres. Trece mercados están representados por primera vez este año e incluyen a Argentina, China, Israel y Sudáfrica.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.