Para escuchar algo más que las olas y el viento (Itaú lanzó la “Audioguía de verano”)

A través de reseñas, historias y curiosidades de los locales comerciales adheridos a las tarjetas del banco, disponibles en Spotify por medio de 72 audios, Itaú ofrece con su última novedad, la “Audioguía de verano”, una nueva forma de conocer algunos balnearios de Uruguay.

Image description

Pensando que el verano no solo es playa, arena, sol y mar, Banco Itaú desarrolló una herramienta que le permite a los clientes acercarse a diferentes restaurantes, librerías y heladerías que tienen beneficios con Itaú, conociendo así un poco más de sus historias, sus orígenes y curiosidades, mientras recorren algunos balnearios del este con información única que no podrá ser encontrada en otra plataforma. Se trata, concretamente, de la “Audioguía de verano”.
 


“Para poder elaborar la audioguía se realizaron reviews de las decenas de socios comerciales del banco en el este del país, que fueron grabadas y subidas a la plataforma de contenido multimedia Spotify”, señaló Lucía Cabanas, gerenta de Marketing, Comunicación Corporativa y Sustentabilidad de Itaú.

“El objetivo -agregó Cabanas- es que los usuarios puedan escuchar las historias mientras pasean, como lo haría un turista”.

Para que los recorridos estuvieran más organizados, se establecieron diferentes rutas: Punta Ballena y Solanas, José Ignacio y Garzón, Punta del Este, La Barra y también Manantiales. En todos estos balnearios, los comercios tendrán un distintivo para que los usuarios de la “Audioguía de verano” puedan identificar en qué parada del recorrido están.
 


“De esta manera, todos tendrán la posibilidad de acercarse a una nueva forma de descubrir los balnearios, escuchar las historias detrás de los comercios y conocer cuáles son sus recomendaciones. Para esto solo será necesario que busquen los reviews en Spotify y los escuchen al llegar a los puntos indicados”, explicó Cabanas.

En el recorrido de José Ignacio y Garzón, por ejemplo, pueden escucharse anécdotas, recomendaciones e historias de Bar de Vinos, Bodega Garzón, Crepas, Don Ignacio, Freddo, La Huella, Mar Austral, Mombai y Rizoma, entre otros.
 


En la ruta de La Barra de “Audioguía de verano” sucede lo mismo con Café El Tesoro, Crepas, Deliss, Mi Sushi, Narbona y Social Montoya, entre otros.

Además de los 72 audios disponibles en la plataforma, la audioguía tendrá una versión en formato PDF, así como una versión para bajar en los propios locales comerciales a través de un QR para escanear.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.