Organizar un mundial “garpa” (el de rugby dejará US$ 600 millones)

Se que con una concurrencia de 1,5 millones de personas, el Mundial de rugby podría generar ganancias de US$ 610 millones para Nueva Zelanda, donde se disputa el torneo mundial que arranca el viernes, según un informe de la consultora Deloitte al respecto. El impacto económico para el país organizador de la Copa puede variar entre US$ 200 y US$ 800 millones. Para Nueva Zelanda 2011, se estima que podría generar más de US$ 600 millones, pero el torneo también impacta en otros países. Para Europa, el Mundial representará US$2.100 millones, teniendo en cuenta el impacto indirecto.

Está previsto que unos 65.000 fanáticos viajen a Nueva Zelanda para el Mundial. Por tratarse de una sede alejada de Europa, está calculado que los viajeros permanezcan entre 20 y 23 días, en promedio. De ese modo, se generan mayores ingresos para el país. En las copas realizadas en Europa, las estadías de los visitantes son de entre 8 y 9 días. El Mundial de rugby figura tercero en el ranking de eventos mundiales que mayor cantidad de público convoca, detrás de la Copa del Mundo de Fútbol y los Juegos Olímpicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.