Olivera prometió liquidar la basura capitalina en seis meses (¿podrá?)

Daniel Garelo: "El compromiso y la voluntad que tenga Olivera lo entiendo, es una materia pendiente de cualquier persona que asuma la intendencia. (Soy antipolítico) Que diga que va a eliminar el tema en 6 meses me parece un poco descabellado ya que no es una solución única de Olivera sino como se dice de la sociedad íntegra. Difícil cambiar los hábitos de la comunidad, para esto y muchas cosas más que aporten a Montevideo y todo el país. Sería recomendable que empezaran a realizar mejoramientos en las calles, ya que hay tanto impuestos de patentes y parques privados de estacionamiento, que se vea reflejado lo que se paga en base a un buen servicio de circulación de vehículos".

¿Se puede o no resolver rápidamente el tema de la basura? Dejá tu opinión aquí.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.