¿Nuevo objeto de culto? Los auriculares WeSC ya están en Uruguay

Para quienes escuchan música en todas partes, los auriculares son casi una extensión del cuerpo. Por eso algunas marcas, como WeSC encontraron en estos melómanos urbanos un nicho para desarrollarse. La sigla expresa la filosofía de la marca sueca de auriculares que hace furor en Europa y Estados Unidos. En español quiere decir “Somos una conspiración superlativa” (We are the Superlative Conspiracy) y ya están en Uruguay a través de uno de sus canales naturales: las tiendas de indumentaria para jóvenes.

Podés encontrarlos en La Isla Surf Shop, Uniform, Zooko, Replay y Sunset de Punta del Este. La marca lanza, junto con la indumentaria, cuatro colecciones por año a las que se suman colaboraciones de artistas (artistas plásticos, skaters, actores). Dispone de muchos colores y modelos que permiten a los usuarios hacerse de una colección entera de estos productos que oscilan entre 1.490 y 1890 pesos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.