Nueva oportunidad para la Travesía 26 K en Estancia La Salamora

Luego de haberse suspendido por mal tiempo el pasado 26 de mayo, mañana hay una segunda chance para participar de la Travesía 26 K en la estancia turística La Salamora, con un recorrido en bici de montaña por caminos internos de las Sierras de Lavalleja, hasta el sitio arqueológico Valle del Hilo de la Vida. Es una actividad de turismo aventura deportivo y no competitivo que requiere un mínimo nivel de resistencia física, pero sin ser un corredor de bicicleta de montaña. Eso sí, cuanto mejor estado físico, más se disfruta la travesía de 26 km, con una dificultad media.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Al regreso, en La Salamora habrá chorizada completa y tiramisú de postre. Luego, quienes lo deseen, pueden realizar algún paseo, se podrá permanecer en la Estancia Turística el fin de semana con una bonificación de la tarifa y varias actividades para realizar al día siguiente. Las inscripciones se realizan vía web.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.