Nobilis diálogo con el ministro de Ganadería sobre el presente y futuro del sector agropecuario (se destacó los agronegocios y sostenibilidad)

Nobilis, una empresa especializada en gestión de patrimonio e inversiones, organizó la charla que abordó temas cruciales como agronegocios y sostenibilidad, en la que el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, fue invitado para dialogar.

 

Image description

Durante la discusión llevada a cabo en el Centro de Convenciones de Punta del Este, el periodista Nicolás Lussich conversó con Fernando Mattos, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca del Uruguay sobre varios desafíos que enfrenta Uruguay, incluyendo su inserción internacional, la tecnología en el sector agropecuario, la infraestructura y la sostenibilidad. Mattos destacó la importancia del enfoque a largo plazo dentro de la Estrategia Nacional para el Desarrollo Agropecuario, conocida como Senda Agroecológica.

Al hablar sobre la sostenibilidad de la producción agropecuaria, el ministro hizo referencia al campo natural, que abarca el 60% del área productiva en Uruguay. Subrayó la necesidad de mejorarlo mediante investigaciones y capacitaciones, sin restringir los sistemas productivos.

Otros temas abordados en la conferencia incluyeron la inserción internacional de Uruguay, con Mattos resaltando la intención del Mercosur de firmar un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea. También se abordó la preocupación del sector agroexportador sobre el atraso cambiario, que Mattos considera un problema "estructural", sugiriendo que se debe considerar el dólar desde diversas perspectivas, como las inversiones históricas en infraestructura.

Mattos enfatizó la importancia de hablar sobre la productividad mediante la tecnología como aliado para mejorar la eficiencia y el conocimiento de los productores. Resaltó las oportunidades ofrecidas por la biotecnología en Uruguay, especialmente en las semillas, como una herramienta para lograr un salto productivo.

Nobilis, presente en el mercado uruguayo desde 2017, es el resultado de la fusión de cuatro destacadas empresas del sector. La empresa acompaña a sus clientes durante todo el proceso de inversión, desde el desarrollo del plan hasta la reevaluación periódica del portafolio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.