Nobilis diálogo con el ministro de Ganadería sobre el presente y futuro del sector agropecuario (se destacó los agronegocios y sostenibilidad)

Nobilis, una empresa especializada en gestión de patrimonio e inversiones, organizó la charla que abordó temas cruciales como agronegocios y sostenibilidad, en la que el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, fue invitado para dialogar.

 

Durante la discusión llevada a cabo en el Centro de Convenciones de Punta del Este, el periodista Nicolás Lussich conversó con Fernando Mattos, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca del Uruguay sobre varios desafíos que enfrenta Uruguay, incluyendo su inserción internacional, la tecnología en el sector agropecuario, la infraestructura y la sostenibilidad. Mattos destacó la importancia del enfoque a largo plazo dentro de la Estrategia Nacional para el Desarrollo Agropecuario, conocida como Senda Agroecológica.

Al hablar sobre la sostenibilidad de la producción agropecuaria, el ministro hizo referencia al campo natural, que abarca el 60% del área productiva en Uruguay. Subrayó la necesidad de mejorarlo mediante investigaciones y capacitaciones, sin restringir los sistemas productivos.

Otros temas abordados en la conferencia incluyeron la inserción internacional de Uruguay, con Mattos resaltando la intención del Mercosur de firmar un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea. También se abordó la preocupación del sector agroexportador sobre el atraso cambiario, que Mattos considera un problema "estructural", sugiriendo que se debe considerar el dólar desde diversas perspectivas, como las inversiones históricas en infraestructura.

Mattos enfatizó la importancia de hablar sobre la productividad mediante la tecnología como aliado para mejorar la eficiencia y el conocimiento de los productores. Resaltó las oportunidades ofrecidas por la biotecnología en Uruguay, especialmente en las semillas, como una herramienta para lograr un salto productivo.

Nobilis, presente en el mercado uruguayo desde 2017, es el resultado de la fusión de cuatro destacadas empresas del sector. La empresa acompaña a sus clientes durante todo el proceso de inversión, desde el desarrollo del plan hasta la reevaluación periódica del portafolio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.