No te vacuna pero te lleva (Uber entrega 15.000 viajes)

Con el fin de que los ciudadanos puedan trasladarse desde y hacia los centros de vacunación de manera gratuita y segura, Uber -a través de un convenio con el Ministerio de Salud Pública- entregará 15.000 viajes para la próxima etapa de inoculación en Montevideo.

Con el firme propósito de apoyar el Plan de Vacunación contra el COVID-19 que desarrolla el Ministerio de Salud Pública, la principal empresa de servicios de transporte a través de una app, Uber, proporcionará movilidad -segura y gratuita- para quienes deban vacunarse en la próxima etapa, que esta semana arrancó en todo el país.

Dicho de otro modo, Uber entregará 15.000 códigos promocionales en apoyo al Plan de Vacunación contra el COVID-19. Se trata de códigos de hasta $ 500 para que los uruguayos puedan realizar sus viajes a través de la aplicación, desde y hacia los centros de vacunación designados por las autoridades.

“En Uber -dijo Felipe Fernández Aramburu, director general de la compañía para Cono Sur- nos propusimos que la movilidad no sea una barrera a la hora de recibir la vacuna. Estamos orgullosos de anunciar este acuerdo con el Ministerio de Salud Pública, para que quienes se vacunen tengan acceso a una alternativa segura y gratuita para trasladarse a los centros”.

Los 15.000 códigos serán administrados por  la cartera de Salud y serán entregados a quienes deban ser relocalizados en los nuevos centros de vacunación y posean turnos para la próxima etapa de vacunación que comenzó ayer.

Cabe recordar que, desde el inicio de la pandemia, Uber implementó diversas medidas de seguridad e higiene con la comunidad para ayudar a combatir la propagación del virus y promover viajes más seguros.

Así que, en plena Semana de Turismo, cuando el transporte público disminuye sus frecuencias y mucha gente está fuera, tenés Uber para irte a vacunar.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.