No solo se trata de un envío (PedidosYa invita a compartir una sorpresa)

Diciembre es el mes de zafra para muchos emprendedores y la logística suele ser uno de los puntos críticos de esta época: pedidos que se multiplican y clientes que demandan entregas rápidas, casi al instante. Pero también, es el mes de compartir sorpresas y para esto PedidosYa, a través de su servicio de envíos, invitó a seis emprendedores locales a compartir lo mejor de ellos con sus colegas y su comunidad.

Image description

PedidosYa Envíos, el servicio de entregas de última milla de la compañía tecnológica líder en delivery de América Latina, ideó una campaña para ayudar a los emprendedores no solo a entregar sus productos en tiempo récord, sino también a compartir lo mejor de ellos entre su comunidad.

Seis emprendedores locales de distintos rubros harán circular una caja de PedidosYa en la que colocarán un producto especial de su colección. Una vez terminada la cadena de emprendedores, la caja se sorteará por redes sociales entre las comunidades de todos. Entre uno y otro, además compartirán mensajes de aliento, tan importantes para los emprendedores en estas fechas.

“Sabemos que los emprendedores locales dejan todo su esfuerzo en esta época para cumplir con todos sus clientes, haciendo muchos sacrificios en el camino. Por eso quisimos invitarlos a tomarse una pausa y compartir lo mejor de ellos con sus colegas y la comunidad de todos”, dijo Matilde Armentano, gerenta de Marketing de PedidosYa Uruguay.

A su vez, PedidosYa Envíos los invitó a probar el servicio que ofrece para emprendedores, ya sean grandes o pequeños, para envíos de última milla. Se trata de un servicio apoyado en la red logística de PedidosYa, que permite realizar envíos rápidos en cualquiera de las ciudades donde opera la compañía con servicio logístico propio.

Está diseñado para que las empresas puedan realizar envíos con un margen de una hora, ya sea inmediatamente después de la compra o programados. Otra ventaja es la flexibilidad y amplitud de horario para solicitar el servicio, ya que gracias a la amplia flota se puede cubrir prácticamente toda la ciudad entre las 9 y 21 horas.

“Es un servicio ideal para emprendedores, porque no implica costos fijos ni comisiones por uso, simplemente a fin de mes se cobra una única factura por todos los envíos realizados en ese período”, explicó Nicolás Schmitz, new business development manager.

Más de 10.000 usuarios utilizan este servicio en estas fechas, en las que el volumen de pedidos se duplica, y más a medida que se va acercando la fecha de Navidad. En las dos primeras semanas de diciembre el aumento es de 30% con respecto a una semana promedio, las dos siguientes entre 60% y 70% arriba, y específicamente en los días previos a navidad crece 110%.

La flexibilidad del servicio permite ofrecer envíos hasta último momento, como quedó demostrado en 2022, ya que el día de mayor cantidad de ventas de la vertical envíos de PedidosYa fue el 23 de diciembre de 2022 e incluso se procesaron una gran cantidad de envíos el mismo 24.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.