No es verdeamarela, es Azul (la compañía brasileña vuelve a UY)

Azul, la compañía aérea brasileña low cost anunció que reiniciará su frecuencia de vuelos hacia Montevideo y Punta del Este a partir del 10 de noviembre y 20 de diciembre, respectivamente. Según Aviación News -sitio especializado de industria aerocomercial-, en el caso de los vuelos a la capital serán cuatro por semana, mientras que para el balneario serán dos semanales conectados con Porto Alegre y Campinas.

Image description

Desde el próximo miércoles 10 de noviembre la compañía aérea brasileña Azul reiniciará los vuelos hacia Montevideo, haciendo lo mismo, desde el lunes 20 de diciembre, con Punta del Este como destino.

Según Vitor Silva, gerente de Planificación de Rutas de Azul, “Montevideo y Punta del Este representan nuestro regreso al mercado internacional en América del Sur, que es siempre muy requerido por clientes de todas las regiones del país, especialmente de Rio Grande do Sul”.
 


El ejecutivo de la compañía aérea low cost brasileña destacó -según reportó el sitio especializado en la industria aerocomercial Aviación News- que con esta conectividad “estamos dando un paso importante ante el avance de la vacunación y la aproximación de la temporada de fin de año”.

Silva aprovechó el anuncio para “resaltar el importante trabajo en conjunto con Fraport Brasil y con el Aeropuerto de Punta del Este por hacer posible el regreso de estas rutas este año”, recordando que las operaciones de la compañía en nuestro país habían sido suspendidas en marzo de 2020.
 


En concreto, Azul retomará sus operaciones internacionales el 10 de noviembre con la reapertura de la ruta Porto Alegre-Montevideo, que tendrá cuatro frecuencias semanales. Luego, a partir del 20 de diciembre, será el turno de conectar Porto Alegre y desde Campinas con el aeropuerto de Laguna del Sauce, con dos vuelos semanales.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.