No es una masita cualquiera (es “El Postre de la Reina”)

La Embajada Británica y Tienda Inglesa lanzan el concurso “El Postre de la Reina”, una invitación para preparar una receta de un postre en homenaje a la monarca británica. La preparación ganadora será servida en la celebración del Jubileo de su majestad la reina Elizabeth II, que se realizará en la residencia de la embajadora.

En conmemoración del Jubileo de Platino de su majestad la reina Elizabeth II, la Embajada Británica y Tienda Inglesa lanzan -hasta el 6 de abril- una iniciativa para incluir a la comunidad uruguaya en esta celebración especial. Se trata concretamente del concurso “El Postre de la Reina”, que invita a niños, jóvenes y adultos aficionados a la cocina y la repostería a enviar una receta de un postre para homenajear a la monarca, que este año cumple 70 años de reinado.

La propuesta es crear un postre que sirva de acompañamiento para el té de la tarde o bien para ofrecer luego de un plato principal. Además de enviar una receta de su autoría y una foto, los participantes deberán justificar por qué su creación es apropiada para esta celebración.

Las recetas serán evaluadas por reconocidos profesionales del rubro gastronómico, como Sergio Puglia, Hugo Soca, Lucía Soria y el chef de la Residencia Británica en Montevideo, Marco Silva, además de la embajadora británica, Faye O’Connor.

Habrá cinco finalistas que participarán de una prueba presencial ante los integrantes del jurado, en la que se elegirá el postre ganador. El plato seleccionado será servido en la celebración del Jubileo de Platino de la Embajada Británica y será fabricado por Tienda Inglesa para que quienes así lo deseen puedan degustarlo y de esta forma unirse a esta celebración.

Las ganancias obtenidas por su venta se donarán a las organizaciones benéficas Fundación Corazoncitos y Fundappas.

El ganador será el invitado de honor del evento de la embajada, se llevará como premio un ejemplar de “The Platinum Jubilee Cookbook”, un libro de recetas y anécdotas de embajadas británicas alrededor del mundo, y una gift card de Tienda Inglesa por valor de $ 15.000.

Los cuatro finalistas también serán premiados con gift cards de Tienda Inglesa de $ 5.000 cada uno.

¡A ponerse el delantal y preparar ese postre para deleitar a la reina!

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.