“No culpes a la noche, no culpes a la lluvia”… (otras variables son las culpables)

Afirmados en la teoría de que “todo tiene precio” ahora nos desayunamos que la noche ideal también tiene su ranking ¿cuánto cuesta una buen noche en Montevideo?... (seguí, clic en el título)

TripAdvisor presentó, como todos los años Tripindex, una comparativa entre 48 diferentes ciudades del mundo que elabora un “índice” medido en base a diferentes costos para así rankear y distinguir las más caras de las más económicas

El indicador muestra que “la farra” en Oslo (Noruega) es la más cara, supera los USD 580, mientras en el otro extremo, en la capital búlgara Sofía se completa el programa por casi U$D 160.
¿Qué mitad del vaso (de la copa en este caso) tomamos para comparar a Montevideo? Si estimamos una noche a todo trapo en un restaurant empezando con 2 cocktails (USD 20), una cena completa para 2 con vino (USD 150), traslados en Taxi (USD 25) y remate de 4 estrellas (USD 200) nuestra capital se ubica en un puesto 16 con USD 395, por encima de ciudades tan “caras” como Amsterdam, Roma  o Bruselas, y peligrosamente cerca de la “ahora barata” Tokyo…. Entonces ¿con qué mitad nos quedamos? ¿Ofrecemos servicios acordes como para estar entre los más caros del mundo? ó ¿Estamos sobrevaluados?
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.