Nissan con la ovalada (apoyando al Rugby inclusivo)

Nissan apoyó el encuentro internacional de Rugby Inclusivo con población carcelaria. La marca comercializada por Santa Rosa fue sponsor de la actividad, que se desarrolló en el Campus Municipal de Maldonado.

Image description

Con la convicción de que el deporte resulta fundamental para promover el cuidado de la salud y los valores, Nissan fue parte de un encuentro histórico entre dos equipos de rugby nacidos en prisión.

“Desde que tomamos conocimiento de esta iniciativa decidimos brindar nuestro apoyo de forma inmediata porque creemos en la capacidad transformadora que tiene la práctica deportiva en la vida de muchas personas, principalmente de aquellas que buscan oportunidades para reinsertarse en la sociedad”, manifestó Adrián Rosso, gerente comercial de Nissan.

La actividad, que se desarrolló en el marco del Encuentro Internacional de Rugby Inclusivo, reunió al equipo Fénix de la Unidad N° 13 “Las Rosas” con Espartanos Rugby Club, un equipo argentino conformado por personas que ya se encuentran en libertad.

El evento, que también contó con la contribución de Lobos Rugby Club, tuvo lugar en el Campus Municipal de Maldonado, donde asistieron el presidente Luis Lacalle Pou, el ministro del Interior, Luis Alberto Heber; y el director de la Unidad de Rehabilitación N° 13, Carlos Brazeiro, entre otras autoridades.

El mandatario fue el encargado de dar el puntapié inicial y disfrutó la jornada con ambos equipos. “Un gobernante o cualquier persona que preste un servicio, tiene que tener algo presente y este evento es una demostración: no hay que dar a nadie por perdido”, enfatizó Lacalle Pou.

Para Fénix se trató de su primer partido extramuros y para los Espartanos el primero en Uruguay. Los visitantes, que obtuvieron la victoria con un marcador 22- 5, compartieron sus historias de reinserción con el objetivo de inspirar a otros a seguir un camino lejos del delito.

La Fundación Fénix ha llevado adelante el Programa Integral Espartanos en la Unidad N° 13 “Las Rosas” desde 2019. Ambas fundaciones buscan cambiar la vida de las personas privadas de su libertad a través del rugby, bajando los índices de reincidencia con una acción de alto impacto social.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.