New Land Rover Defender, a toda prueba…

(Por Meta Fierro)  Los días 25 y 26 de noviembre, el Grupo Gildemeister, quién importa, representa y respalda en nuestro país la marca Land Rover (entre otras marcas premium), organizó en Hotel de campo La Baguala cuatro instancias de test drive off-road, donde la estrella principal era la segunda generación de Land Rover New Defender; modelo que en la tarde del 23 de julio –climáticamente bien londinense- se presentaba en nuestro mercado.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Este vehículo es icónico 4x4 que evolucionó y suma un nivel de equipamiento y capacidad de respuesta a condiciones adversas de manejo que lo convierten en una opción única en el mundo y claro está en Uruguay. El encuentro se dividió en dos días y en dos horarios, así conformando cuatro grupos reducidos de clientes y periodistas, de modo tal de poder cumplir con todos los cuidados sanitarios necesarios en este contexto. El primer día se presentó lluvioso y el otro soleado (al que asistimos nosotros), generando un marco ideal para poner a prueba a la camioneta. Para ello se montó un circuito con diferentes dificultades; primera prueba constatar ángulo de inclinación, suelo irregular, rocoso (allí bien utilizada la cámara que permite visualizar las salientes de las rocas o irregularidades), arena y una cañada con pendientes pronunciadas, tanto en bajada como en subida con abundante barro; fue allí que Defender se desenvolvió con total soltura y enorme prestancia, demostrando sus verdaderos dotes todo terreno.

Por su parte, Martín Oyarzún, gerente general del Grupo Gildemeister en Uruguay, dio la bienvenida a los invitados y destacó que la New Defender es un modelo que generó gran interés por parte de los clientes desde su lanzamiento a mitad de año. Además, dijo que poner a prueba la capacidad off road de la camioneta permite dimensionar realmente la doble condición del vehículo, que se desempeña a la perfección como opción de alta gama en la ciudad y en la ruta, pero que también responde sin problemas cuando enfrenta contextos desafiantes como vehículo utilitario. Luego, y antes de salir al circuito. Por su parte, Diego García, líder de Soporte Técnico de Gildemeister, explicó a los presentes con qué capacidades cuenta la New Defender y qué tipo de respuesta se puede esperar del vehículo al ponerlo a prueba, como por ejemplo un punto de los más sorprendentes es la capacidad de vadeo de casi un metro de profundidad, la tecnología todoterreno que optimiza la tracción, el asistente de pendientes, la capacidad de carga y también el innovador sistema de información y entretenimiento que se puede encontrar una vez a bordo.

Luego de la parte teórica, llegó la hora de conducir y comprobar en el circuito todo lo dicho sobre este modelo. Tanto clientes como periodistas fuimos probando a su turno a la New Defender, acompañados por los guías de manejo de Gildemeister que explicaban cómo lograr la mejor respuesta del vehículo. Una linda experiencia para quienes somos apasionados y que nos demostró claramente las capacidades de esta segunda generación de un vehículo altamente respetado como todo terreno que ahora también es de lujo. 

Un  agradecimiento también, por el excelente par de botas Hunter, más que ideales para la jornada y ni que hablar para seguir descubriendo nuevas aventuras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.