Negocio dulce para Ancap.

La planta industrial de Alur (Alcoholes del Uruguay) invirtió US$ 16 millones en tecnología, y anuncia la incorporación de de una destilería en la localidad de Colonia España. Alur da trabajo a unas 500 personas, tiene la caldera de biomasa más grande del Uruguay, y según fuentes oficiales, redujo su costo operativo en US$ 800.000. Sería bueno que comunicaran si gana o pierde y cuál es su plan de negocios, ahora que el tema está tan de moda. ¿No?

Dejá tu Comentario:

Cuando se hace Esencial seguir creciendo (la marca de agua invierte US$ 1.5 millones en su planta industrial)

La sequía histórica que atravesó Uruguay recientemente –y que ahora nadie parece recordar– generó que empresas que se dedican a la comercialización de agua mineral invirtieran en sus líneas de producción. Ahora, superada la crisis, crecer es el rumbo que deben tomar estas firmas, como lo hace por ejemplo la Compañía Embotelladora de Aguas y Refrescos, que trabaja la marca de agua Esencial, que en octubre recibe una nueva línea de producción para bidones, un mercado que en Uruguay tiene un enorme potencial.