Nada se pierde, todo se transforma (ciclo de webinars de Turismo)

Durante todo el mes de abril la Cámara Uruguay de Turismo ofrecerá un nuevo ciclo de webinars cuyo eje central será la “Transformación del turismo: análisis y perspectiva”. En esta ocasión participarán directivos de Young & Rubicam, Buquebus y la Liga de Defensa Comercial, entre otros.

Image description

Uno de los sectores más afectados desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020 ha sido el de turismo, en todos y cada uno de sus modelos de negocios. Por esto, en el marco de seguir buscando ideas para sostener una industria que genera muchísimas fuentes de trabajo y recursos variados, la Cámara Uruguay de Turismo (Camtur) ofrecerá durante todo el mes de abril un nuevo ciclo de webinars con distintos especialistas.

En esta ocasión el tema central es la “Transformación del turismo: análisis y perspectiva” y su primera conferencia en línea estará a cargo de Álvaro Moré, presidente de Young & Rubicam, quien el próximo 8 de abril se referirá a “¿Cómo mejorar el sistema automatizado de promoción turística en miras de la temporada de invierno 2021?”.

Luego, el martes 13 de abril, será el turno del economista Bernardo Quesada, a cargo de la gerencia de la Liga de Defensa Comercial (Lideco), quien abordará el tema de la “Restructuración de pasivos”.

Una semana después, el ciclo “Transformación del turismo: análisis y perspectiva” de Camtur traerá al doctor Julio Facal, socio en Yelpo & Facal Abogados, para habar del “Impacto del COVID-19 en las empresas turísticas: medidas y perspectivas”.

Apenas unos días después, más precisamente el 22 de abril, será el turno de Lucía Amestoy y Rosario García, directora de Cynsa Uruguay y gerente comercial de Buquebus, respectivamente, quienes abordarán en su videoconferencia acerca de la “Comercialización del producto turístico”.

El día 27 de abril regresará el doctor Facal para hablar de “El alojamiento turístico y la necesidad de un marco legal frente al informalismo”, un tema de gran relevancia más allá de la coyuntura específica de la pandemia.

Finalmente, Camtur dará por cerrado el ciclo con la participación, otra vez, del presidente de Young & Rubicam, Moré, más Rodrigo Melián, director digital de la agencia, quienes el día 29 de abril ofrecerán su visión acerca del “Marketing digital y tendencias” que está teniendo el sector.

En suma, a través de estas seis conferencias en línea, este mes Camtur pone el foco en detenerse a ver y analizar qué posibles transformaciones pueden desarrollarse en el turismo para así generar una proyección de cara a la próxima zafra -pandemia mediante-, que serán las vacaciones de invierno.  

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.