Mucho más que sabor a las brasas (las Parrillas Solidarias de la Peluffo Giguens recaudaron más de $ 2 millones)

Más de 5.000 personas concurrieron a las Parrillas Solidarias de la Fundación Peluffo Giguens realizadas en el Parque Grauert y Villa Biarritz, en las que se llegó a recaudar más de $ 2.270.000, dinero que será destinado a proyectos clave para asistir a todas las personas que tengan un diagnóstico de cáncer en Uruguay.

Image description

La colaboración de los uruguayos el fin de semana de las Parrillas Solidarias brinda un importante impulso a los proyectos de la Fundación Peluffo Giguens, que aún requiere del apoyo de la comunidad para concretarlos, por lo que continuarán abiertas diferentes vías de ayuda.  

Pero hay que remarcar que la convocatoria superó las expectativas de todos, ya que más de 5.000 personas concurrieron a las Parrillas Solidarias que se realizaron en el Parque Grauert y Villa Biarritz, donde hubo una gran oportunidad para disfrutar de un buen momento con música en vivo y excelente comida, con una causa que involucra a todos: contribuir a la lucha contra el cáncer en Uruguay.

De hecho, la solidaridad de los uruguayos quedó demostrada con la gran participación en ambas parrillas, así como en la recaudación de más de $ 2.270.000, dinero que será destinado a proyectos clave de la Fundación Peluffo Giguens en 2023 y 2024.

“Queremos agradecer el profundo compromiso de los uruguayos y el impulso que están dando a nuestra obra. Su contribución nos permite continuar ofreciendo igualdad de oportunidades en el acceso a tratamientos especializados a todas las personas que enfrentan un diagnóstico de cáncer, independientemente de su condición socioeconómica o ubicación geográfica, garantizando que reciban la atención y el apoyo que necesitan de forma gratuita. La comunidad siempre acompaña cada convocatoria que hacemos con gran receptividad”, explicó Alejandro Barrere, presidente de la fundación.

“Finalmente y, muy importante, un enorme gracias a nuestro equipo incondicional de voluntarios, sin quienes no podríamos llevar adelante estas acciones. Ellos hacen la diferencia y son nuestro brazo en la comunidad”, añadió Barrere.

Dejá tu Comentario:

Y un día Montevideo resplandece (llegó El Dorado a Cordón y va por más)

Con más de 90 años de trayectoria en el país y más de 60 locales, supermercados El Dorado pone por primera vez un pie en Montevideo. Con la inauguración hoy de su primera sucursal en la esquina de 18 de Julio y Pablo de María, esta empresa familiar surgida allá por 1929 prevé seguir expandiéndose en la capital con otros dos locales en Ciudad Vieja y Cordón. Para conocer más detalles dialogamos con José Manuel Polakof, director de Operaciones de El Dorado

Cuando se hace Esencial seguir creciendo (la marca de agua invierte US$ 1.5 millones en su planta industrial)

La sequía histórica que atravesó Uruguay recientemente –y que ahora nadie parece recordar– generó que empresas que se dedican a la comercialización de agua mineral invirtieran en sus líneas de producción. Ahora, superada la crisis, crecer es el rumbo que deben tomar estas firmas, como lo hace por ejemplo la Compañía Embotelladora de Aguas y Refrescos, que trabaja la marca de agua Esencial, que en octubre recibe una nueva línea de producción para bidones, un mercado que en Uruguay tiene un enorme potencial.