Mr. Parquet pisa fuerte, se va a Miami, abre local en Punta y piensa en franquicias

(Por Mariana Peralta) La empresa dedicada a la venta, instalación y asesoramiento en pisos de madera llega a EE.UU con  nueva marca: Molinari y una inversión inicial de unos US$ 5 millones.

Image description

Mr. Parquet se instala en Miami ,en abril ya estarían llegando los primeros embarques de mercadería. El mercado es miles de veces de grande que el uruguayo vemos un potencial infinito” contó Mauricio La Buonora  a InfoNegocios.


La empresa dedicada a la venta, instalación y asesoramiento en pisos de madera expande sus horizontes en Estados Unidos con  nueva marca: Molinari y una inversión inicial de unos US$ 5 millones.


Mr. Parquet tanto en pisos de madera como en vinílicos se ha posicionado como una de las marcas líderes. “Venimos creciendo año a año, este 2018 lo cerramos con una facturación de US$ 1 millón”, detalló Mauricio.
Durante 2017 el rubro en EE.UU movilizó US$ 3.846 millones según  un reporte de la consultora Catalina Research, datos alentadores que motivaron también a Mr Parquet a desembarcar en aquel mercado.
La primera etapa en EE.UU será en el norte de Florida y la idea es expandirse en todos los Estados con socios estratégicos comerciales y no descartan que también sea en forma de franquicia o distribuidores.
Apuntan al segmento High end- pisos de alta calidad fabricado en roble terminados a mano.
La idea de Mr. Parquet también es seguir por Latinoamérica desembarcando en cada país con un socio estratégico que represente la marca y la comercialice bajo los estándares de calidad que los ha caracterizado en sus màs de 150 años de tradición familiar en el rubro maderas.
En EEUU el primer desembarco será con fuerza de venta y ya están  trabajando en una plataforma de e-commerce con el claro objetivo de generar también puestos de trabajo en Uruguay. “Queremos tratar de generar la mayor cantidad de puestos posibles desde Uruguay. Hay mucho trabajo que podemos hacerlo desde aquí”, detalló.


En Uruguay también el mercado de Maldonado es uno de los puntos fuertes por los grandes desarrollos que se están generando y por eso Mr Parquet abrirá antes de fin de año un nuevo local en Punta del Este en plena península (Gorlero frente al Nogaró). “El mercado es muy grande allí y queremos brindarles la mayor atención posible”.


Mr Parquet tiene 10 años en el mercado, según contó Mauricio, los desafíos como empresarios son mantener la tradición, la calidad y posicionar la marca a nivel internacional. “Familiarmente estamos vinculados al mundo de la madera desde hace varias generaciones y en esta nueva generación queremos expandirnos. Queremos hacer algo distinto, que sea grande y no solamente con la parte económica sino un proyecto que tenga una retribución moral, eso nos hace bien”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.