Motorola en modo Pantone (la marca lanza edición especial de razr y edge en Peach Fuzz)

El motorola razr 40 ultra y el motorola edge 40 neo estarán disponibles en Pantone 13-1023 Peach Fuzz. Este lanzamiento marca el segundo año de colaboración exclusiva entre ambas marcas y busca construir conexiones de bienestar con los consumidores.

Image description
Image description

Motorola y Pantone, referencia global en lo que respecta al color, se aliaron por segundo año consecutivo para crear dispositivos con el Color del Año de Pantone, que en esta oportunidad es el Pantone 13-1023 Peach Fuzz, que estará en los dispositivos motorola razr 40 ultra y motorola edge 40 neo.

El Color del Año de Pantone, anunciado por el Pantone Color Institute, es un programa educativo que refleja la naturaleza simbólica del color. Este año marca el 25° aniversario del programa Color del Año de Pantone, y el color elegido es el Pantone 13-1023 Peach Fuzz, con un tono melocotón suave y aterciopelado, tiene una esencia cálida que encarna sentimientos de unión, comunidad y colaboración.

“A medida que la tecnología se entrelaza con la humanidad, confiamos en que el color ofrecerá una herramienta de expresión y experiencias más profundas y significativas con nuestros dispositivos.  Esto implica ir más allá de los dispositivos, alcanzando también al software, y es justamente lo que hace el Color del Año 2024 de Pantone, ya que combina el mundo virtual en el que vivimos con nuestro deseo de lograr el bienestar y conexiones más profundas”, afirma Rubén Castaño, líder global de Diseño y Experiencia del Cliente en Motorola.

Disponible a nivel global, el motorola razr 40 ultra está diseñado para la conexión y la colaboración y permite que las personas se destaquen entre la multitud con su diseño icónico y plegable. Por su parte, el motorola edge 40 neo es un dispositivo que coloca el color en el centro de su diseño. Y el tono Pantone 13-1023 Peach Fuzz en cuero vegano complementa de forma maravillosa el diseño cálido y contorneado del dispositivo, estimula los sentidos y despierta la imaginación.

“Ha sido grandioso trabajar con Motorola y ver su dedicación para permitir la creatividad, la conexión y la personalización a través del color en sus dispositivos, y el color de este año es especialmente importante para aprovechar la conexión, la comunidad y el bienestar personal", comentó Laurie Pressman, vicepresidenta de Pantone Color Institute.

“Nuestro Color del Año 2024 de Pantone combina a la perfección la vida virtual con la real, lo que lo convierte en un color ideal para el aspecto físico de los dispositivos digitales.  Estamos muy entusiasmados de ver cómo nuestras audiencias aprovechan los recursos que ofrece Motorola para habilitar y facilitar nuevas conexiones”, agregó la ejecutiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.