Montevideo Shopping y Galería Latina vuelven a acercar el arte a la gente

Para el tango, “20 años no es nada”, pero para la iniciativa “Acercando el Arte a la Gente”, impulsada por Montevideo Shopping y Galería Latina es una cifra que marca un rumbo. Este evento, que cumple su vigésima edición acercando el arte al público llegará a las 5.000 obras vendidas de artistas nacionales y de pequeño formato. La actividad se desarrollará en el segundo nivel del Shopping, desde hoy hasta el 26 de noviembre, con la exposición y venta trabajos de 20 artistas plásticos nacionales. Por ser una muestra aniversario, todos los días se sorteará un libro de arte entre quienes la visiten o compren alguna obra; con el broche de oro final del sorteo de una pieza pictórica de Raquel de Arzadún.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Como ya es tradicional, una decena de artistas pintarán en vivo todas las tardes a partir de la hora 18, y compartirán con los interesados sus apreciaciones sobre sus técnicas pictóricas. Alvaro Podestá y sus hijos (hoy a las 12), Eduardo Cabrera (mañana); María Apecech (viernes 16), Martín Vila (sábado 17), Ambar Labruna (domingo 18), Mario Giacoya (viernes 23),  Roberto Cadenas (sábado 24) y Sergio Viera (domingo 25) son quienes pintarán en vivo y en directo. Rodrigo Ferreiro, gerente de Marketing de Montevideo Shopping, indicó que “estos veinte años de apoyo a la cultura nacional y de difundir nuestros artistas marca un hito para el shopping, y nos fortalece en muestra misión de mantener viva la llama de promocionar la cultura y ponerla al alcance de la gente”. La muestra cuenta con el apoyo de Coca Cola y Azul FM y la curaduría de Galería Latina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.