Molino Guido inició el Mes del Fainá con una masterclass en el Istituto Italiano de Cultura

La actividad abrió el ciclo de celebraciones por el Día del Auténtico Fainá, que este año coincide con el 110º aniversario de la empresa.

Image description

En el marco de las celebraciones por el Día del Auténtico Fainá, que se conmemora cada 27 de agosto, Molino Guido realizó una masterclass en el Istituto Italiano de Cultura de Montevideo, dando inicio al denominado Mes del Fainá.

La actividad reunió a periodistas, autoridades y representantes de la Embajada de Italia. Estuvo dirigida por Fabián Bermúdez, especialista en la preparación de fainá, quien expuso sobre técnicas de cocción, historia y valores nutricionales de este plato tradicional ítalo-uruguayo. Los asistentes también participaron del “Fainá Lab”, un espacio para experimentar con coberturas y combinaciones de sabores.

Este año, la fecha adquiere un significado particular para Molino Guido, que celebra 110 años desde que los hermanos Guido, inmigrantes genoveses, introdujeron en Uruguay la receta y construyeron el primer molino dedicado a la harina para fainá. Desde 1949, la empresa está bajo la gestión de la familia Mariño López.

Durante la inauguración, el segundo secretario de la Embajada de Italia, Francesco Brunetti, destacó que el fainá es “cultura de dos países: Italia y Uruguay” y valoró el papel de la compañía en su difusión.

Las actividades continuarán a lo largo de agosto, con dos ediciones del “Fainá Tour” organizadas por Peatonal Tours (14 y 27 de agosto) y un cierre el mismo Día del Auténtico Fainá, que incluirá la instalación de un foodtruck en la Plaza Independencia con degustaciones y propuestas gastronómicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.