Molino Guido inició el Mes del Fainá con una masterclass en el Istituto Italiano de Cultura

La actividad abrió el ciclo de celebraciones por el Día del Auténtico Fainá, que este año coincide con el 110º aniversario de la empresa.

Image description

En el marco de las celebraciones por el Día del Auténtico Fainá, que se conmemora cada 27 de agosto, Molino Guido realizó una masterclass en el Istituto Italiano de Cultura de Montevideo, dando inicio al denominado Mes del Fainá.

La actividad reunió a periodistas, autoridades y representantes de la Embajada de Italia. Estuvo dirigida por Fabián Bermúdez, especialista en la preparación de fainá, quien expuso sobre técnicas de cocción, historia y valores nutricionales de este plato tradicional ítalo-uruguayo. Los asistentes también participaron del “Fainá Lab”, un espacio para experimentar con coberturas y combinaciones de sabores.

Este año, la fecha adquiere un significado particular para Molino Guido, que celebra 110 años desde que los hermanos Guido, inmigrantes genoveses, introdujeron en Uruguay la receta y construyeron el primer molino dedicado a la harina para fainá. Desde 1949, la empresa está bajo la gestión de la familia Mariño López.

Durante la inauguración, el segundo secretario de la Embajada de Italia, Francesco Brunetti, destacó que el fainá es “cultura de dos países: Italia y Uruguay” y valoró el papel de la compañía en su difusión.

Las actividades continuarán a lo largo de agosto, con dos ediciones del “Fainá Tour” organizadas por Peatonal Tours (14 y 27 de agosto) y un cierre el mismo Día del Auténtico Fainá, que incluirá la instalación de un foodtruck en la Plaza Independencia con degustaciones y propuestas gastronómicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.