Midinero incorpora la opción de invertir en criptomonedas

Los clientes que deseen adquirir monedas digitales pueden hacerlo en tiempo real desde US$ 10 con un servicio de custodia de alto nivel.

Image description

Desde ayer, todos los clientes de la tarjeta prepaga Midinero que tengan pesos o dólares en su cuenta pueden comprar y vender criptomonedas en Midinero App, de una manera fácil y con un nivel de seguridad único.

Gracias al acuerdo con Minos Global, empresa española dedicada a la compraventa y custodia de criptomonedas, en colaboración con Prosegur Crypto, empresa española especializada en la custodia fría de criptoactivos, Midinero se ha convertido en la primera fintech en Uruguay que ofrece guardado en frío del activo digital.

Con este sistema, la moneda digital es custodiada en las instalaciones de Prosegur, en su denominado crypto bunker, una gran caja de seguridad sin conexión a internet, lo cual evita cualquier posibilidad de acceso al activo digital.

Para acceder a Midinero Cripto, el usuario debe contar con una tarjeta prepaga local o internacional Midinero, y tener instalada la aplicación móvil. Al ingresar con el usuario y contraseña, debe seleccionar la tarjeta para encontrar el apartado Cripto, donde es posible visualizar, además del balance, la cotización en tiempo real de criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, Litecoin, USDT, entre otras.

“La incorporación de la funcionalidad de compraventa de criptomonedas en Midinero App reafirma nuestro compromiso con todas aquellas personas que por algún motivo, hoy no acceden a este mecanismo de inversión. Así como en 2014 acercamos la posibilidad a cualquier persona de tener una tarjeta sello Mastercard Internacional, la accesibilidad a los servicios de calidad sigue siendo nuestro objetivo principal”, destacó Mercedes Steneri, gerenta general de Midinero.

Navegando por la funcionalidad, los clientes encuentran la Criptopedia, un apartado dedicado a la explicación de los conceptos básicos del mundo cripto, con lenguaje sencillo y cotidiano, reafirmando el compromiso con la accesibilidad.

Con el lanzamiento de Midinero Cripto, la fintech continúa liderando la industria al adaptarse a las necesidades de sus clientes, brindando soluciones financieras innovadoras y accesibles.

De esta manera, la entidad se posiciona como una de las principales opciones para aquellos interesados en invertir en criptomonedas, ofreciendo una experiencia segura y confiable, respaldada por una reconocida empresa de custodia de activos digitales a nivel global.

Para conocer más acerca de la funcionalidad Cripto se puede acceder a www.midinero.com.uy/cripto o directamente desde Midinero App si ya es cliente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)