Midinero incorpora la opción de invertir en criptomonedas

Los clientes que deseen adquirir monedas digitales pueden hacerlo en tiempo real desde US$ 10 con un servicio de custodia de alto nivel.

Image description

Desde ayer, todos los clientes de la tarjeta prepaga Midinero que tengan pesos o dólares en su cuenta pueden comprar y vender criptomonedas en Midinero App, de una manera fácil y con un nivel de seguridad único.

Gracias al acuerdo con Minos Global, empresa española dedicada a la compraventa y custodia de criptomonedas, en colaboración con Prosegur Crypto, empresa española especializada en la custodia fría de criptoactivos, Midinero se ha convertido en la primera fintech en Uruguay que ofrece guardado en frío del activo digital.

Con este sistema, la moneda digital es custodiada en las instalaciones de Prosegur, en su denominado crypto bunker, una gran caja de seguridad sin conexión a internet, lo cual evita cualquier posibilidad de acceso al activo digital.

Para acceder a Midinero Cripto, el usuario debe contar con una tarjeta prepaga local o internacional Midinero, y tener instalada la aplicación móvil. Al ingresar con el usuario y contraseña, debe seleccionar la tarjeta para encontrar el apartado Cripto, donde es posible visualizar, además del balance, la cotización en tiempo real de criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, Litecoin, USDT, entre otras.

“La incorporación de la funcionalidad de compraventa de criptomonedas en Midinero App reafirma nuestro compromiso con todas aquellas personas que por algún motivo, hoy no acceden a este mecanismo de inversión. Así como en 2014 acercamos la posibilidad a cualquier persona de tener una tarjeta sello Mastercard Internacional, la accesibilidad a los servicios de calidad sigue siendo nuestro objetivo principal”, destacó Mercedes Steneri, gerenta general de Midinero.

Navegando por la funcionalidad, los clientes encuentran la Criptopedia, un apartado dedicado a la explicación de los conceptos básicos del mundo cripto, con lenguaje sencillo y cotidiano, reafirmando el compromiso con la accesibilidad.

Con el lanzamiento de Midinero Cripto, la fintech continúa liderando la industria al adaptarse a las necesidades de sus clientes, brindando soluciones financieras innovadoras y accesibles.

De esta manera, la entidad se posiciona como una de las principales opciones para aquellos interesados en invertir en criptomonedas, ofreciendo una experiencia segura y confiable, respaldada por una reconocida empresa de custodia de activos digitales a nivel global.

Para conocer más acerca de la funcionalidad Cripto se puede acceder a www.midinero.com.uy/cripto o directamente desde Midinero App si ya es cliente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.