Microsoft premió a Logicalis

Logicalis recibió premio Solution Assessment de Microsoft, el cual reconoce  al socio que utiliza la recopilación avanzada de datos y, en función de ellos, ayuda a los clientes a comprender su propio escenario y la posibilidad de mejorar el entorno actual.

Logicalis, una empresa global de servicios de tecnología de la información y de la comunicación, recibió el premio Solution Assessment de Microsoft en América Latina y Caribe. El premio reconoce el compromiso de la empresa de entender el entorno del cliente y proponer soluciones tecnológicas coherentes con el escenario actual de forma personalizada.  

La categoría Solution Assessment recompensa al socio que utiliza la recopilación avanzada de datos y, en función de ellos, ayuda a los clientes a comprender su propio escenario y la posibilidad de mejorar el entorno actual. El objetivo es ayudarles a obtener un mejor retorno de su inversión en TI, minimizando los riesgos potenciales y maximizando el valor añadido para el negocio.

Para Paulo Torres, Director de Servicios de Logicalis, es esencial hacer el análisis detallado del cliente. "Entendemos, y vemos una y otra vez, que el mercado y las empresas están a diferentes ritmos. Por lo tanto, sólo después de comprender el escenario actual del entorno de TI del cliente, es posible mapear oportunidades de transformación digital que realmente le hagan sentido en ese momento", comenta Torres.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.