MGAP actualiza los requisitos para habilitación y control de industrias lácteas en Uruguay

La nueva versión del procedimiento incorpora mayores exigencias documentales y sanitarias para plantas que procesan leche y derivados, con controles que abarcan desde el mercado interno hasta la exportación.

Image description

La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca aprobó una nueva versión del procedimiento para la habilitación, aprobación, ampliación o modificación de industrias lácteas en el país. La actualización, formalizada mediante la Resolución N.º 280/025, apunta a modernizar y unificar los requisitos documentales y operativos que deben cumplir los establecimientos del sector.

La denominada “Versión 3” del procedimiento abarca a todas las plantas que reciben, procesan o transforman leche y derivados, tanto las que operan exclusivamente en el mercado interno como las que exportan. Para estas últimas, se mantienen exigencias adicionales como la validación del sistema HACCP y otras condiciones específicas según el destino de comercialización.

Entre los documentos obligatorios para iniciar un trámite se incluyen certificaciones notariales de titularidad, autorizaciones ambientales y urbanísticas, planos edilicios, memorias descriptivas de procesos, Manual de Buenas Prácticas de Manufactura (MBP) y Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (SSOP).

El Departamento de Industrias Lácteas (DIL), dependiente de la División Industria Animal, será responsable de aplicar el nuevo instructivo. Los técnicos evaluarán la documentación presentada, realizarán inspecciones en planta y, una vez verificado el cumplimiento, emitirán la resolución correspondiente junto con el número de registro oficial nacional.

La habilitación tendrá carácter permanente, aunque podrá ser revocada o suspendida ante incumplimientos de las condiciones sanitarias o de gestión. Las eventuales infracciones serán sancionadas conforme al marco legal vigente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Montevideo Shopping: un equipo que crece con compromiso y cercanía

Desde hace 40 años el equipo de Montevideo Shopping trabaja con la meta de ofrecer una propuesta innovadora, un servicio de calidad y una conexión real con la comunidad. Cada persona aporta su experiencia y entusiasmo para que el Shopping siga siendo un punto de encuentro donde las oportunidades y los sueños se hacen realidad. En ¡Hay Equipo! comparten cómo la cercanía, el respeto y el trabajo conjunto son la base de todo lo que logran.