Mercer sabrá quién es quién en sueldos en las PYMES

La SUGP (Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas) acordó con Mercer, consultora global en recursos humanos, para que lleve a cabo la encuesta salarial para PYMES más completa del mercado.

Image description

La encuesta surge como iniciativa de Mercer y el IAE Business School. Asimismo, se sumarán próximamente los módulos de E-Learning y una encuesta de Clima Organizacional adaptada a las necesidades PYME.

“Queremos atender también a quienes mueven más del 50% de la economía: las PYMES, sus dueños, profesionales y no profesionales, que apuestan a su empresa y a su gente desde hace años, sorteando todo tipo de dificultades, cambios de mercado, cambios de realidades y de gobiernos” señaló Ana María Weisz, Directora de Wealth de Mercer y líder de esta iniciativa.

“Vemos muchas veces el interés de consultores multinacionales en las PYMES, pero sin adaptación de producto que les permita afrontar el costo no se las podrá ayudar”, concluyó.

Desde la Coordinación General de la SUGP se enfatizó en la importancia de este acuerdo “que ocurre a cuatro años de fundada nuestra Sociedad y tras un exhaustivo análisis de todas las herramientas de estas características que existen en la región. La Sociedad permanentemente busca aportar valor a sus casi 1500 miembros, y trabajar con una  marca líder a nivel mundial como Mercer en este tipo de soluciones, es un desafío pero también un gran orgullo” señalaron.

En tal sentido y para reforzar el alcance de esta propuesta se diseñarán además una serie de instancias que propondrá la SUGP conjuntamente con Mercer en las cuales se abordarán temáticas dirigidas específicamente a las PYMES.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.