MEC entregó 225 certificados de la prueba Docente Acreditado en Paysandú

Las personas que realizaron la prueba obtuvieron el reconocimiento universitario de los títulos de formación docente.

Image description

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) realizó la primera entrega de certificados de la prueba Docente Acreditado, una iniciativa que busca otorgar reconocimiento universitario a los títulos de formación docente.

El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones, contó con la presencia de más de 550 personas, entre autoridades nacionales, familiares y los 225 docentes titulados y en ejercicio de las carreras de Maestro Primera Infancia, Maestro Educación Primaria y Profesor de Educación Media, del Litoral del país, que realizaron la prueba en el año 2023 o hicieron el trámite de convalidación.

El ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, señaló que “hicieron una cosa para la cual falta coraje: incorporarse a un mecanismo recién creado y prepararse para dar una prueba que no tenía antecedentes. No había ningún modelo aprobado antes. Han sentado un precedente, para los que vendrán más adelante”.

En su discurso, agregó que “nadie les regaló nada, ustedes primero se convirtieron en docentes titulados, empezaron a ejercer la docencia; esta prueba es solo accesible a quienes la ejercen. Siéntanse orgullosos de ser los primeros en la historia del país. Todo esto que estamos armando está basado en algo muy original, que es una intensa cooperación entre Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y el MEC”.

La evaluación se llevó a cabo en dos jornadas durante diciembre, con turnos simultáneos en todos los centros educativos del Consejo de Formación en Educación (CFE) a nivel nacional. Un total de 5.144 docentes se inscribieron y 3.700 rindieron la prueba, alcanzando una cobertura del 72% de maestros y profesores del país. De ellos, 2.320 aprobaron, lo que representa más del 60% de los participantes. Además, 200 docentes convalidaron sus títulos de maestría o doctorado a través del trámite correspondiente.

Los docentes fueron evaluados en áreas como comprensión lectora, producción escrita y organización textual, matemáticas y estadísticas básicas, habilidades tecnológicas y digitales, y competencias para la educación inclusiva (de carácter diagnóstico, sin impacto en la titulación). En el caso de los profesores de Educación Media, se incluyó también una evaluación en su área disciplinar (Artísticas, Humanidades, Pensamiento científico, Español, Portugués o Inglés).

Quienes aprobaron la prueba recibieron el reconocimiento universitario de su título de formación docente, lo que les permite acceder a programas de posgrado y otras oportunidades de desarrollo profesional.

Además de Paysandú, las ceremonias de entrega de títulos tendrán lugar en noviembre en Colonia, Montevideo, Maldonado, y Rivera. Las inscripciones para la edición 2025 estarán abiertas del 4 al 17 de noviembre, y en diciembre se anunciarán los habilitados y los lugares donde se realizará la prueba. La evaluación se llevará a cabo los días 26 y 27 de febrero de 2025 en simultáneo en todos los departamentos del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.