Más inversiones en Parque Industrial Ruta 5 (una nueva inyección de US$ 30 millones)

Ruben Azar Scarone, presidente de Grupo RAS, anunció la culminación de la primera etapa de inversión en Parque Industrial Ruta 5 e informó acerca del inicio de una nueva etapa con una inversión estimada en US$ 30 millones.

Ruben Azar Scarone, presidente de Grupo RAS, una de las principales compañías logísticas en Uruguay, responsable de desarrollar y gestionar el Parque Industrial Ruta 5, anunció, acompañado por el ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, y el intendente del departamento de Canelones, Yamandú Orsi, una nueva inversión en el polo ubicado en el área metropolitana de Montevideo, sobre la Ruta 5.
 


Esta inversión, que estará en el entorno de los US$ 30 millones, se enmarca en una segunda fase de desarrollo que abarca una playa de contenedores, una plataforma ferroviaria, un depósito multi-industrial, un nuevo depósito logístico, oficinas corporativas, mejoras en la movilidad interna y la expansión de la infraestructura de servicios a todo el Parque.

El ministro Paganini felicitó a Grupo RAS por el posicionamiento y la visión elegida en el entendido que la logística con tecnología hoy juega un papel clave en su relación con la industria y el comercio.
 


Por su parte, el intendente Orsi dijo que “el paisaje de Ruta 5 está cambiando y para bien”, asegurando que existen proyectos que se desarrollan como “una especie de efecto contagio, ese es el gran mérito y desafío que se genera a partir de que el Grupo instaló este parque industrial”.

Finalmente, Azar Scarone destacó el desarrollo de la Fundación TECNOLOG, una organización sin fines de lucro creada con el objetivo de promover, dentro del sector logístico, la investigación, la innovación y la aplicación de nuevas tecnologías, su difusión y prueba, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo e impulso de emprendimientos y centros educativos.

Cabe recordar que la inversión realizada en la primera etapa de Parque Industrial Ruta 5 fue de US$ 20 millones, por lo que esta nueva inyección es bien significativa para el sector y la zona.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.