Más de un millón de personas impactadas en campaña de concientización

Una campaña de concientización y prevención sobre el cáncer de mama, realizada en el mes de la lucha contra esa enfermedad, logró llegarle a más de un millón de personas. La acción, denominada ‘Señales’, fue realizada por Alcance Servicio de Compañía y se desarrolló tanto en la vía pública como en medios digitales.

En vía pública, en una acción que contó con el apoyo de la Intendencia de Montevideo, más de 780 mil personas vieron las señales de tránsito color rosa -en referencia a los síntomas del cáncer de mama- en diferentes áreas de gran concentración de gente, como plazas y espacios públicos de la ciudad.

En tanto, por vía digital, más de 350.000 personas fueron alcanzadas por las distintas señales. En Facebook y en Instagram, un número superior a 250.000 y 100.000 mil personas, respectivamente, fueron impactadas y los gifs (o animaciones) de Alcance para Instagram tuvieron más de 2.2 MM de impresiones a nivel mundial.

Por otra parte, más de 1.000 mujeres pidieron sus stickers de Alcance -con las señales del cáncer de mama- vía WhatsApp, para compartir en sus grupos. Según un estudio realizado por Grupo Radar, los uruguayos tienen un promedio de cinco grupos de WhatsApp por lo que la estimación es que entre 10.000 y 30.000 personas recibieron las ‘Señales’.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.