Más de 150 personas participaron en CAMTUR Conecta, una jornada de integración turística en Canelones Oeste

La actividad, que tuvo lugar en Los Cerrillos, reunió a autoridades, emprendedores y operadores turísticos para fortalecer el trabajo conjunto y visibilizar propuestas locales con identidad territorial.

Image description

Se llevó a cabo en Los Cerrillos (Canelones) el primer encuentro CAMTUR Conecta del año, una iniciativa de la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) que reunió a más de 150 participantes entre autoridades nacionales y departamentales, operadores turísticos, emprendedores, estudiantes y medios de comunicación.

La actividad, celebrada en el espacio El Vergel, tuvo como objetivo promover la integración entre actores del sector turístico, así como fomentar la colaboración entre los ámbitos público y privado. Durante la jornada se presentaron propuestas turísticas de la región y se desarrollaron instancias de intercambio y visibilización de emprendimientos locales.

Entre las autoridades presentes estuvieron la ministra interina de Turismo, Ana Claudia Caram; la directora general del ministerio, Florencia Ualde; el director nacional de Turismo, Cristian Pos; la intendenta de Canelones, Gabriela Garrido; la presidenta de CAMTUR, Marina Cantera; el presidente de la Asociación Turística de Canelones, Carlos Tabo; y el director de Turismo del departamento, Horacio Yanes, entre otros.

Uno de los hitos del evento fue la firma de convenios de cooperación entre la Asociación Turística de Canelones, la Sociedad Uruguaya de Turismo Rural y Natural (SUTUR) y la organización CEPROTUR, con el objetivo de fortalecer el desarrollo turístico en el departamento.

Durante la jornada también se realizó una presentación del destino “Canelones Oeste” por parte de las direcciones de Turismo de Canelones y Montevideo, acompañada por una exposición de emprendimientos locales que destacaron propuestas vinculadas al turismo rural, la gastronomía y la identidad territorial. Algunos de los proyectos que participaron fueron Aldina Casa de Campo, Alma de Gloria Casa de Té, Bodega Santa Rosa, Tierra Mora Posada de Campo, entre otros.

Por primera vez, CAMTUR Conecta incluyó un espacio específico dedicado a destacar el rol de las mujeres en el turismo, bajo el nombre “CAMTUR Conecta Género”. La instancia fue liderada por Flavia Lavecchia y contó con la organización de Julieta Sánchez, de Otra Piel. Allí se compartieron experiencias de liderazgo femenino, como la de Sofía Gabarrot, reconocida por su aporte al turismo rural.

El cierre del encuentro incluyó una actividad de networking y degustaciones a cargo de la Escuela de Alta Especialización de UTU de Las Piedras. También participó el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), reafirmando su respaldo al desarrollo de capacidades en el sector turístico.

El evento contó con el apoyo de diversos actores públicos y privados, entre ellos Antel, Banco República, Uruguay Natural, la Asociación Turística de Canelones y la Asociación de Vans, así como la colaboración de CEPROTUR y El Vergel en la logística.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.