Más cerca de la meta de los 500.000 km contra el cáncer de mama

El servicio de compañía Alcance, promueve el Mes Rosa para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama. El programa 500.000 km contra el cáncer de mama tiene como objetivo donar al Hospital de Clínicas un equipo para optimizar el diagnóstico de este tipo de cáncer y materiales para refacciones en el área de investigación del hospital.

Image description

Con la satisfacción de haber alcanzado en 2020 a más de 1.000.000 de personas y  superado el objetivo de kilómetros a alcanzar habiendo donado un equipo para la detección temprana del cáncer de mama al Hospital de Clínicas, Alcance desafía nuevamente con la novedad de que las personas pueden realizar sus donaciones en bici (fija o común), caminando o corriendo.

Este año también se cuenta con intervenciones en diferentes bicisendas de Montevideo y se suman además de gimnasios y clubes, grupos de running, trekking y senderismo para alcanzar la meta y así entre todos sumar al logro de esta gran causa.
 


¿Cómo se recepcionan las donaciones? Cada participante contabilizará sus kilómetros recorridos y los enviará (foto o print pantalla) vía whatsapp al 095 851 722. En la fachada de la sede central de Alcance (Bvar. España, esquina Libertad) y en su página web (alcance.uy) se puede seguir el cuentakilómetros contabilizando las donaciones. 

Verán las bicisendas pintadas de rosa, junto con cartelería, y el logo de la campaña -500.000 km contra el cáncer de mama- pintado en veredas con la técnica del esténcil en distintos puntos de Montevideo.
 


“En el marco de nuestros primeros 25 años queremos continuar contribuyendo en la prevención, cuidado y bienestar de las personas. Estamos convencidos que habrá muchas donaciones de kilómetros para esta causa tan importante, demostrando la solidaridad y creyendo en que el aporte de todos puede salvar vidas. Los invitamos a ser parte del Mes Rosa”, remarcó María Inés García, gerenta General de Alcance

La donación al Hospital de Clínicas será un Termociclador, un equipo para optimizar el diagnóstico del cáncer de mama, y materiales para refacciones en el área de investigación.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.