Más cannabis y más informalidad (¿el Gobierno promueve la informalidad financiera?)

El gobierno va por más y ampliará la red de venta de cannabis más allá de las farmacias. Si bien hubo negociaciones para intentar destrabar el conflicto con el sector financiero directamente con Estados Unidos, los resultados no llegaron a buen puerto y los que vendan cannabis seguirán quedado excluidos del ingreso al sector bancario. Así todo el gobierno duplicará la apuesta y creará nuevos puntos que comercialicen la droga, según lo informó prosecretario de Presidencia, Juan Andrés Roballo.

Image description

Según pudo saber InfoNegocios, las farmacias no son las únicas empresas que han padecido la exclusión bancaria, sino también todas aquellas que ofrecen servicios financieros. Según fuentes que trabajan en este tipo de empresas –que prefirieron resguardar su nombre-, los bancos cerraron también sus cuentas por considerar que su negocio era “riesgoso”.

“Las empresas de servicios financieros venimos sufriendo esto hace años acá en el país, empezó con los bancos del exterior y desde hace unos años también con los bancos locales, pasa que la mayoría de los bancos son extranjeros, entonces con la excusa de que la casa matriz no los deja nos cerraron todas las cuentas”, señaló a InfoNegocios uno de los trabajadores de dicho tipo de empresas.

Actualmente, todas las empresas del rubro de servicios financieros atraviesan la misma situación y en conjunto con Argentina, Brasil y Paraguay están realizando gestiones para revertir la situación, ya que el problema no son los bancos regionales, sino los de Estados Unidos.

Respecto al conflicto que enfrentan las farmacias, el gobierno y los bancos, el sector financiero considera que no hay soluciones que puedan revertir la situación ya que de cualquier forma todos terminan trabajando con alguna cuenta bancaria. “El problema se va a ir acarreando, por la forma en la que está planteada la situación, van a seguir teniendo los mismos problemas”, concluyó el trabajador.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.