Mapfre, Securitas, Supermercados Ta-Ta y Uruguay Asistencia, las primeras empresas en obtener el sello Uruguay Valora

La Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas reconoció a organizaciones que promueven la inclusión laboral como Mapfre, Securitas, Supermercados Ta-Ta y Uruguay Asistencia, las primeras empresas en obtener el sello Uruguay Valora. En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad se realizó una ceremonia en Antel con varias autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, BPS, Uruguay Valora y otros.

Image description

La Directora General de Secretaría del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Dra. Valentina Arlegui celebró esta instancia, señaló que “soy una convencida de la importancia de la inclusión de las personas con discapacidad en el ámbito laboral” y mencionó la experiencia del propio Ministerio en ese sentido. “Este tema en el MTSS no nos es ajeno, en la reciente ley de presupuesto promovimos artículos específicos referidos a licencias especiales para las personas que tienen PdC a cargo, como así también un control más estricto de las empresas en el cumplimiento de la legislación vigente en cuanto a la efectiva contratación de personas con discapacidad, además de un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud Pública en lo referente a temas inherentes a la salud mental y a la reglamentación de la figura del operador laboral que creemos que va a facilitar la inclusión” subrayó.

Por su parte el Director de Uruguay Valora, Fernando Carotta Derudder expresó que “estamos ante un hecho sobresaliente en la historia de la gestión humana, que es el resultado de seis años de trabajo sostenido desde la Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas,  ya que aún varios años antes de la aprobación de la Ley N° 19.691, este ámbito, el principal de recursos humanos de nuestro país ya venía trabajando y logró posicionar el tema en la agenda de directores y gerentes; sin lugar a dudas esta iniciativa marca un precedente ampliamente positivo que nos anima a seguir avanzando en otros proyectos”.

El Sello Uruguay Valora otorgado a estas primeras cinco empresas tendrá una validez de dos años, el próximo período de postulación se abrirá en junio de 2021 y las organizaciones interesadas ya pueden obtener más información en: www.uruguayvalora.org.uy

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos