Mapfre celebra 30 años en Uruguay iniciando un año desafiante: inspiración, reconocimientos y visión para el futuro

Mapfre lanzó el 2024 con un evento sin precedentes que marcó el comienzo de un año lleno de promesas y logros. Este evento inaugural no solo presentó la estrategia empresarial, novedades para colaboradores Mapfre y nuevas campañas comerciales, sino que también fue un momento para celebrar hitos significativos de la red de intermediarios.

Image description

El evento, que conmemoró los 30 años de la compañía en Uruguay, se destacó por su enfoque en la identidad de Mapfre como una empresa internacional con raíces locales. Este hito reflejó la trayectoria y el crecimiento de la compañía, inspirando todas las acciones del año.

Durante estas tres décadas, Mapfre ha estado al lado del cliente, contribuyendo al desarrollo de una sociedad más sostenible y solidaria, y potenciando el crecimiento personal y profesional de sus colaboradores e intermediarios.

Uno de los momentos más importantes del evento fue el anuncio sobre el relanzamiento del Programa de Voluntariado Mapfre, donde se reafirmó el propósito y la esencia del mismo. A lo largo del año, se generarán acciones de integración grupal y se desarrollará el programa en todas las regionales Mapfre del país, colaborando con cada comunidad. 

Además, se implementarán reconocimientos para valorar el esfuerzo y la dedicación de los voluntarios. Durante la jornada, también se otorgaron reconocimientos por las destacadas campañas comerciales llevadas a cabo en el año 2023. Por un lado, se reconoció a la Red Específica de Vida, que sobresalió en la competencia Latam League 2023 al duplicar sus ventas y convertirse en líder en América Latina dentro del Grupo Mapfre. Se destacó el desempeño de Gonzalo Bernasconi y su equipo de PLIFE, así como los equipos de Sebastián Muniz y Jorge Silveira de MK Life y Just Life respectivamente, por su participación en la Campaña de Vida Latam League 2023.

Por otro lado, se entregaron reconocimientos a los Delegados Mapfre (corredores exclusivos de Mapfre) que lograron alcanzar las metas establecidas en la Convención Mapfre 2024, y que viajarán a Atacama el próximo mayo para continuar con su destacada labor.

El evento culminó con una charla exclusiva a cargo del Dr. Roberto Canessa, conocido por su valentía y tenacidad en la supervivencia del accidente aéreo de los Andes en 1972. Bajo el título “Superando límites”, la charla fue inspiradora y centrada en el reto profesional, brindando perspectivas únicas sobre el poder del espíritu humano y la resiliencia.

Este evento fue un momento memorable de inspiración, innovación y celebración, marcando el comienzo de un año repleto de éxitos y logros para Mapfre.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.