“Los valores sean unidos”… bolsas locales lanzan web conjunta

El nuevo emprendimiento que encaran la Bolsa de Valores de Montevideo (BVM) y la Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa) en conjunto se llama Mercado Bursátil del Uruguay (www.mercadobursatil.com.uy) y es un portal que brinda información consolidada del Mercado Bursátil del Uruguay, integrando información de ambas fuentes. Durante el día se realizarán publicaciones parciales, completándose luego del cierre en ambas instituciones en el entorno de las 18:15.

Image description

Además aprovecharon la ocasión para presentar un nuevo convenio programático y de trabajo en conjunto. Los socios de la BVM son los corredores de bolsa y socios especiales como bancos estatales y Afap. Bevsa cuenta con 26 accionistas de los cuales operan 16 bancos privados, Brou, BHU, una Cooperativa de Ahorro y Crédito, una Casa Bancaria, una Caja Paraestatal de Seguridad Social), y 6 operadores especiales (Banco Central del Uruguay, Banco de Seguros del Estado, 4 Afap).

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.