Los padres de Redpagos tienen ahora un jardín de infantes para sus hijos

Con el objetivo de brindar un espacio cercano y económico para los hijos y nietos de sus funcionarios, Redpagos abrió el centro educativo Arazá, un proyecto que nació como iniciativa de la empresa. Se encuentra ubicado en el barrio Parque Batlle, sobre la calle Pedro Campbell 1427. Allí se brinda atención a niños desde los 45 días hasta los cinco años, en un horario que se extiende de lunes a viernes entre las 07:45 y las 18.45 horas.

Image description

El centro educativo ofrece un descuento superior al 40% a los empleados y está habilitado para público general.

El lugar, que además funciona como espacio educativo habilitado para otros niños, cuenta con un equipo de trabajo conformado por tres educadoras, una auxiliar pedagógica, personal de servicio, directora, psicóloga, psicomotricista y profesor de música.

Actualmente, con más de 15 alumnos asistiendo, las actividades son reducidas, pero ya se destaca la creación de una huerta orgánica. A partir de marzo los niños también tendrán actividades en los rubros música, inglés, psicomotricidad, gimnasia, y natación entre otros.

Los empleados de Redpagos pueden acceder a este centro con beneficio de más del 40% para hijos y nietos, gracias al concepto de “corresponsabilidad” que se enmarca en el Plan de Cuidados que impulsa el gobierno. En este contexto, Redpagos está suscribiendo también convenios para participar del programa de Becas de Inclusión Socioeducativas, que están dirigidas a niños de entre 45 días y dos años de edad, de hogares vulnerables, para el acceso a centros de cuidado y educación infantil de gestión privada en zonas donde escasea la oferta pública.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.