Los departamentos de Paysandú, Río Negro y Salto se modernizan de la mano de Antel

Antel firmó un acuerdo con las intendencias de Paysandú, Río Negro y Salto para mejorar los servicios a los ciudadanos. El convenio incluye herramientas digitales, conectividad y servicios de data center, que tiene como objetivo el fortalecimiento de las políticas públicas de acceso y democratización de la información y atención ciudadana.

Image description

La firma del acuerdo la llevaron a cabo la Ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse; el Presidente de Antel, Andrés Tolosa; el Intendente de Paysandú, Guillermo Caraballo; el Intendente de Río Negro, Oscar Terzaghi, y el Intendente de Salto, Andrés Lima.

El Intendente de Río Negro, Oscar Terzaghi, celebró la firma de este acuerdo y comentó que “es un salto tecnológico muy importante para las comunas del litoral que permite mejorar la gestión y el servicio al ciudadano”.

Por su parte Carolina Cosse, Ministra de Industria, Energía y Minería afirmó que el acuerdo es un “avance importante en la descentralización de la educación porque se trata de tres departamentos que tienen importantes infraestructuras educativas”.

Para el jefe comunal de Salto, Andrés Lima, esta iniciativa significa una oportunidad de eficiencia: “es un gran desafío que tenemos como parte de nuestra gestión. La gente quiere eficiencia en los servicios, pero también significa democratización del acceso a la tecnología".

El Intendente de Paysandú, Guillermo Caraballo, enfatizó la relevancia del convenio por su fuerte contenido modernizador, “la apuesta a la tecnología debe estar incorporada a la agenda departamental, no podemos quedarnos al margen de la tecnología”, finalizó.

El Presidente de Antel, Andrés Tolosa, aseguró que Antel, junto a su empresa HG, dará “todo el apoyo para desarrollar esas aplicaciones”. Al mismo tiempo, se apuntará a “utilizar ese beneficio que significa la tecnología en la nube y apoyar de la mejor manera a las intendencias para que se desarrollen en su campo para todos los ciudadanos del país”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.