López Mena lleva a Uruguay a tener mejores relaciones comerciales con India

A largo del año pasado, el intercambio comercial con India llegó a los US$ 175 millones, con una incremento importante en las exportaciones respecto al 2015. La venta de aeronaves por parte de Los Cipreses S.A. —la empresa de López Mena —, explicó este crecimiento.

Image description

Durante el año 2016, el comercio total con India alcanzó los US$175 millones. Las exportaciones de Uruguay hacia este mercado presentaron una variación positiva del 23% respecto al año 2015, lo que representa una suma US$17 millones.

Por su parte, las importaciones uruguayas procedentes de India totalizaron US$157 millones, 41% menos que las presentadas el año anterior. Como se puede observar en el informe publicado por el Departamento de Negocios Internacionales e Integración de la UCU, Uruguay posee un importante déficit comercial con la India.

Al igual que en 2015, la lana fue el principal producto exportado por Uruguay hacia el mercado indio, y representó un 37% del total, si bien la colocación de dicho producto tuvo una disminución de 33% respecto al año anterior. Le siguen en importancia las aeronaves y los residuos y desperdicios de las industrias alimentarias, con una participación de 30% y 11% respectivamente.

Al igual que en el período comprendido entre enero y junio de 2016, el aumento de las exportaciones hacia India en el primer semestre se debe a una venta puntal realizada por la empresa Los Cipreses S.A., por la colocación en el mercado indio de las aeronaves de la extinta aerolínea BQB, lo que explica también el crecimiento de las colocaciones uruguayas en India en el mes de enero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.