Llegó el tiempo de las inversiones sostenibles (BEVSA se sube a la bolsa de la ONU)

La Bolsa Electrónica de Valores -sociedad anónima uruguaya autorizada por el Banco Central del Uruguay- acaba de adherirse a una acción impulsada por la Organización de las Naciones Unidas: la Sustainable Stock Exchange Iniciative, una tendencia que crece en el mercado de valores y las principales bolsas del mundo que apunta a fomentar inversiones apoyadas en factores ambientales, sociales y de gobierno.

Image description
Eduardo Barbieri, gerente general de BEVSA

En su compromiso por promover mercados capitales más transparentes, la Bolsa Electrónica de Valores (BEVSA) se adhirió a la iniciativa bursátil sostenible impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) bajo el nombre Sustainable Stock Exchange Iniciative (SSEI), una acción que acompaña las tendencias internacionales que apuntan a la consideración de los criterios ESG (Environmental - Social - Governance) al momento de invertir, lo que implica decisiones más ajustadas a las necesidades de sostenibilidad y la responsabilidad de las empresas.
 


“Las bolsas de valores asumen un rol de importancia en la transición hacia economías más sostenibles”, dijo Eduardo Barbieri, gerente general de BEVSA, agregando que en este sentido “y en línea con los esfuerzos realizados por Uruguay en el camino hacia la sustentabilidad, BEVSA está comprometida en liderar al mercado de valores local para apoyar desde nuestro país esta tendencia global tan relevante para la concreción de inversiones y emisiones sustentables”.

La SSEI es una iniciativa que basa su trabajo en la amplificación del impacto de la sustentabilidad en el mercado de capitales, con el objetivo de incluir a todos los representantes del rubro interesados en potenciar esta acción. De hecho, las bolsas de valores son las principales socias de la SSEI. 

Actualmente son 109 las bolsas que se han adherido, destacándose las de Nueva York, Londres, París, Fráncfort y Shanghái, una lista a la que se suma BEVSA para seguir una tendencia que se consolida también en Sudamérica.
 


Con respecto a esto, Anthony Miller, coordinador de la United Nations Sustainable Stock Exchanges, destacó la necesidad de la promoción de la sostenibilidad y la transparencia en los mercados de capitales.

“Damos la bienvenida a BEVSA como socio de intercambio de la iniciativa bursátil sostenible y los animamos a ver las acciones que llevarán a cabo para promover las finanzas sostenibles. Esperamos trabajar con ellos para ayudarlos a cumplir su nuevo compromiso de promover la inversión para el desarrollo sustentable”, afirmó Miller.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.