Llegó el tiempo de las inversiones sostenibles (BEVSA se sube a la bolsa de la ONU)

La Bolsa Electrónica de Valores -sociedad anónima uruguaya autorizada por el Banco Central del Uruguay- acaba de adherirse a una acción impulsada por la Organización de las Naciones Unidas: la Sustainable Stock Exchange Iniciative, una tendencia que crece en el mercado de valores y las principales bolsas del mundo que apunta a fomentar inversiones apoyadas en factores ambientales, sociales y de gobierno.

Image description
Eduardo Barbieri, gerente general de BEVSA

En su compromiso por promover mercados capitales más transparentes, la Bolsa Electrónica de Valores (BEVSA) se adhirió a la iniciativa bursátil sostenible impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) bajo el nombre Sustainable Stock Exchange Iniciative (SSEI), una acción que acompaña las tendencias internacionales que apuntan a la consideración de los criterios ESG (Environmental - Social - Governance) al momento de invertir, lo que implica decisiones más ajustadas a las necesidades de sostenibilidad y la responsabilidad de las empresas.
 


“Las bolsas de valores asumen un rol de importancia en la transición hacia economías más sostenibles”, dijo Eduardo Barbieri, gerente general de BEVSA, agregando que en este sentido “y en línea con los esfuerzos realizados por Uruguay en el camino hacia la sustentabilidad, BEVSA está comprometida en liderar al mercado de valores local para apoyar desde nuestro país esta tendencia global tan relevante para la concreción de inversiones y emisiones sustentables”.

La SSEI es una iniciativa que basa su trabajo en la amplificación del impacto de la sustentabilidad en el mercado de capitales, con el objetivo de incluir a todos los representantes del rubro interesados en potenciar esta acción. De hecho, las bolsas de valores son las principales socias de la SSEI. 

Actualmente son 109 las bolsas que se han adherido, destacándose las de Nueva York, Londres, París, Fráncfort y Shanghái, una lista a la que se suma BEVSA para seguir una tendencia que se consolida también en Sudamérica.
 


Con respecto a esto, Anthony Miller, coordinador de la United Nations Sustainable Stock Exchanges, destacó la necesidad de la promoción de la sostenibilidad y la transparencia en los mercados de capitales.

“Damos la bienvenida a BEVSA como socio de intercambio de la iniciativa bursátil sostenible y los animamos a ver las acciones que llevarán a cabo para promover las finanzas sostenibles. Esperamos trabajar con ellos para ayudarlos a cumplir su nuevo compromiso de promover la inversión para el desarrollo sustentable”, afirmó Miller.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.