Llega una nueva edición del evento de emprendedurismo más grande del país

La séptima edición de la Mega Experiencia Endeavor, que se desarrollará el 13 de junio, convocará a emprendedores de alto impacto de Uruguay y la región y a líderes empresariales referentes que compartirán sus experiencias con los asistentes.

Image description

Bajo la consigna “Inspiración, capacitación y networking para emprendedores”, más de 1.500 personas se reunirán en el Centro de eventos del LATU para conocer historias que los inspiren. Los participantes podrán intercambiar y recibir asesoramiento de los referentes empresariales más importantes de Uruguay y podrán ponerse en contacto con expertos que los podrán guiar en el camino emprendedor.

Algunos de los ocho speakers nacionales e internacionales que compartirán sus vivencias y aprendizajes en el camino del emprendedurismo son: el ex futbolista y actual empresario Alexis Viera, Vanesa Durán, fundadora de Vanesa Duran Joyas, Daniel Cerezo, fundador de Crecer Hacer, Guibert Englebienne, co-fundador de Globant, Ana Inés Echavarren, CEO de Infocorp, Mario Colla y Juan Pablo Pereira, co-fundadores de Tienda Mía y Santiago Bilinkis, fundador de OfficeNet y Quasar Ventures.

Además, la Mega Experiencia Endeavor permitirá entrar en contacto directo con los mentores de la Red Endeavor quienes brindarán asesoramiento personalizado a emprendedores que tengan ideas o emprendimientos en marcha. Los participantes podrán plantear sus dudas y recibir consejos de empresarios líderes en diferentes rubros. Pablo Marqués (presidente de Punto Ogilvy & Mather), Andrés Cerisola (presidente de Endeavor Uruguay), Guillermo Destefanis (director de Devoto), Álvaro Moré (director de Young & Rubicam Uruguay), Daniela Alonso (gerente de capital humano y Comunicación de Pronto) y Sara Goldberg (Gerente de Operaciones ANII), estarán disponibles para interactuar con los interesados durante esta instancia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e Ixou lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional Ixou viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.