Llega el ABC de la vacunación (taxis gratuitos para el pinchazo)

En el marco del Plan ABC, que entre otras líneas de acción incluye medidas de apoyo alimentario, sanitario y habitacional, la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, anunció la creación de un “Taxi ABC”, que facilitará el desplazamiento de las personas hasta los centros de vacunación contra el COVID-19.

Image description

La Intendencia de Montevideo viene desarrollando distintas medidas para dar una mano ante la difícil situación que ha generado el COVID-19. Una de estas ideas es su plan de Apoyo Básico a la Ciudadanía (ABC), con el que ahora brindará apoyo a personas con discapacidad y a quienes sean mayores de 60 años de edad.

Se trata concretamente del Taxi ABC, un servicio gratuito -coordinado con las empresas del sector- para facilitar el desplazamiento de este segmento de la población hasta los centros de vacunación contra el COVID-19.

“Estoy para ayudar. Todo el equipo de gobierno de Montevideo está trabajando en forma permanente en la búsqueda de soluciones. Por eso tenemos propuestas que pueden contribuir a esta salida nacional que estamos promoviendo”, aseveró Cosse.

¿Cómo funciona el Taxi ABC? Sencillo, quienes necesiten acceder a este servicio deben llamar al teléfono 1950 5555 con 48 horas de anticipación. Para coordinar el traslado los ciudadanos deben tener, lógicamente, fecha, hora y centro asignado para vacunarse.

El único requisito para contar con este servicio gratuito de ABC es contar con la Tarjeta Uruguay Social (TUS), la Tarjeta STM jubilados (categoría A o B) o que cumplan con las condiciones para acceder a esta.

En el caso de las personas con discapacidad, se consultará si necesita -o no- trasladarse en silla de ruedas. El traslado en Taxi ABC implica tanto el viaje de ida como el de vuelta del centro de vacunación.

Esta iniciativa, que viene a sumarse a otras que también realizan empresas del sector -como Uber y Cabify-, sin duda es un gran aporte para seguir avanzando rápidamente con la vacunación de toda la población, que al cierre de esta edición alcanzaba a 1.070.775 personas inoculadas con la primera dosis y 321.016 con la segunda dosis.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.